
El aprovechamiento de cáscaras de naranja y huevo como insumo para el cuidado de las plantas ha ganado popularidad entre quienes buscan alternativas naturales y sostenibles para el jardín.
Al combinar ambos residuos orgánicos en una licuadora con agua, se obtiene un fertilizante líquido casero que, según especialistas en jardinería, resulta altamente eficaz para estimular el crecimiento y la salud de las plantas.
El proceso de preparación es sencillo y accesible. Se recomienda reunir varias cáscaras de huevo limpias y secas, junto con las cáscaras de naranja que quedan tras consumir la fruta.
Por cada dos cáscaras, se añade un vaso de agua en la licuadora y se procesa hasta lograr una mezcla homogénea. Esta solución debe aplicarse directamente en la base de las plantas, con una frecuencia de una vez cada 15 días.
El éxito de este fertilizante radica en la composición de sus ingredientes.

Las cáscaras de huevo aportan calcio, un mineral esencial para el desarrollo robusto de tallos y raíces, mientras que la cáscara de naranja enriquece el suelo con vitaminas, aceites esenciales y antioxidantes.
Además, la presencia de nitrógeno, fósforo y potasio en las cáscaras de cítricos contribuye a potenciar la floración y el crecimiento de los cultivos, sin recurrir a productos químicos que pueden resultar perjudiciales para el ecosistema del jardín.
Un beneficio adicional de esta mezcla es su capacidad para actuar como repelente natural. El aroma cítrico de la naranja, junto con su alto contenido de limoneno que representa entre un 90 y un 95% de la composición de la cáscara, resulta tóxico para insectos como mosquitos, moscas, hormigas y pulgones.
De este modo, el fertilizante no solo nutre la tierra, sino que también ayuda a mantener alejadas las plagas más comunes.
El uso de cáscaras de naranja no se limita al ámbito de la jardinería. Su extracto se emplea en la industria cosmética para la elaboración de jabones, pastas dentales y cremas, especialmente aquellas destinadas a eliminar manchas en la piel.

Además, pueden utilizarse como sales relajantes para baños reconfortantes.
En cuanto al control de hormigas, distribuir trozos de cáscara de naranja en las zonas de paso de estos insectos favorece que las lleven al hormiguero, donde generan una sustancia tóxica que actúa como repelente natural.
Por otro lado, añadir las cáscaras al compost aporta sulfuro, magnesio, calcio y otros nutrientes que mejoran la calidad del suelo.
La cáscara de huevo destaca como una de las fuentes ecológicas de calcio más efectivas para plantas en macetas, jardines y huertos, ayudando a combatir plagas y a reducir la acidez del sustrato.
Más Noticias
Christian Nodal en Morelia: colectivos feministas reúnen firmas para cancelar su concierto del 15 de septiembre
La familia Aguilar enfrenta una situación similar, pues en Guadalajara se lanzó una petición para que se cancele su show por las Fiestas Patrias

Tiktoker denuncia robo tras concierto de Shakira y localiza celular en Plaza de la Tecnología de la CDMX
La creadora de contenido Soy Ruth relató en TikTok cómo fue hermano despojado de su celular a la salida del evento en el Estadio GNP Seguros

Becas Benito Juárez: ¿Qué es la CCT y por qué la necesitas para tramitar tu apoyo económico?
Es indispensable para quienes buscan registrarse y este código identifica a cada escuela en México

La casa de los espíritus tendrá su primera serie con Alfonso Herrera, Nicole Wallace y Fernanda Castillo a bordo
El clásico literario de Isabel Allende llegará a la televisión como una apuesta internacional de Prime Video, reuniendo voces hispanohablantes con la producción ejecutiva a cargo de Allende y Eva Longoria

Frente frío traerá lluvias y tormentas todo el fin de semana en México
Lorena se degrada a ciclón post-tropical; persisten lluvias torrenciales en diversas entidades del país
