
Frente al creciente interés por la herbolaria mexicana, el té de muicle con canela concentra la atención por sus presuntas propiedades curativas que lo han posicionado en prácticas de medicina tradicional y remedios caseros. Este preparado resulta de la combinación de dos ingredientes valorados históricamente en México: el muicle, planta utilizada desde tiempos prehispánicos, y la canela, una especia introducida durante la colonia y que suma beneficios según expertos en herbolaria.
El muicle (Justicia spicigera), reconocido por sus hojas delgadas y flores coloridas, ha sido empleado como recurso natural por diferentes comunidades, atribuyéndosele, entre otros efectos, la capacidad para colaborar en el tratamiento de trastornos digestivos, malestares respiratorios y condiciones dermatológicas leves.
Su consumo en infusión permite la extracción de compuestos antioxidantes y taninos, los cuales se asocian con la protección celular frente a los radicales libres.

Por otro lado, la canela (Cinnamomum verum o Cinnamomum cassia) posee una larga historia en la medicina popular. Específicamente, se le adjudican acciones antimicrobianas, efecto que favorece la higiene digestiva y podría ayudar a mantener regulada la microbiota intestinal.
El compuesto activo cinamaldehído sería responsable de parte de estas propiedades. Además, la canela contiene compuestos fenólicos y aceites esenciales que contribuyen a acciones antiinflamatorias y reguladoras del metabolismo.
Al fusionar ambos elementos, el té de muicle con canela se convierte en una bebida que puede acompañar procesos terapéuticos y hábitos de autocuidado, aunque sin desplazar los tratamientos médicos convencionales.
Uno de los beneficios más recurrentemente citados por quienes lo consumen es el apoyo en casos de anemia, gracias a la capacidad del muicle para estimular la producción de glóbulos rojos y favorecer la absorción de hierro. Este efecto se refuerza cuando se integra la canela, que favorece la circulación y se ha relacionado con la regulación de los niveles de glucosa en sangre.

Otras aplicaciones del té incluyen su uso ante infecciones leves respiratorias y molestias de garganta. Diversas fuentes de medicina tradicional lo recomiendan en forma de infusión caliente para aliviar síntomas como tos, irritación o inflamación de la faringe. Además, existen reportes sobre el uso del muicle como coadyuvante en intervenciones para el control de la fiebre y el dolor moderado.
El alcance de la infusión también incluye reportes de utilización en trastornos menstruales. Consumida de forma moderada, la bebida suma propiedades antiespasmódicas y reguladoras del ciclo, atribuidas especialmente a los flavonoides presentes en el muicle y a la acción relajante de la canela sobre los músculos uterinos.
Al margen de sus usos históricos, la comunidad médica recomienda precaución con la automedicación, ya que los efectos varían según la dosis, el estado de salud del consumidor y otros factores individuales. Es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento herbolario, principalmente en contextos de embarazo, lactancia, o cuando existen padecimientos crónicos.
Más Noticias
México espera con entusiasmo nueva muñeca de Skelita Calaveras conmemorativa de Día de Muertos
Esta nueva versión está inspirada en la leyenda de Quetzalcóatl y pertenece a la aclamada franquicia de Monster High

Cinco ideas sencillas para preparar un lunch económico y saludable en este regreso a clases
Una buena alimentación es fundamental para garantizar el correcto desarrollo de los niños y niñas, así como para potencializar su rendimiento escolar

Temblor en México hoy: Se percibe sismo de 4.1 en Ciudad Hidalgo, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Cd Hidalgo, Chiapas
El temblor ocurrió a las 0:02 horas, a una distancia de 80 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 55.2 km

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 31 de agosto
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa
