
El potencial oculto de la cáscara de huevo suele pasar desapercibido en la rutina doméstica, más allá de su función protectora para el alimento, este residuo doméstico encierra aplicaciones prácticas que pueden transformar la gestión del hogar.
No conviene desechar las cáscaras de huevo, ya que existen al menos tres formas comprobadas de aprovecharlas en casa, con beneficios que abarcan desde el fortalecimiento del organismo hasta el cuidado de plantas y el blanqueamiento de la ropa.
El primer uso relevante se relaciona con la salud ósea ya que la cáscara de huevo contiene hasta un 95% de carbonato de calcio (CaCO3), un mineral esencial para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes.
Para aprovechar este recurso, es necesario lavar bien las cáscaras, hervirlas durante un minuto para eliminar riesgos de contaminación, secarlas al sol y triturarlas hasta obtener un polvo fino.
Este polvo puede incorporarse en pequeñas cantidades a la dieta, siempre bajo supervisión profesional, para complementar la ingesta de calcio.

El aporte de este mineral resulta especialmente valioso en la prevención de enfermedades como la osteoporosis, ya que contribuye a restaurar la masa ósea y fortalecer el sistema esquelético.
El segundo consejo práctico se orienta al cuidado de las plantas. La cáscara de huevo, además de calcio, aporta nutrientes como manganeso, zinc, hierro y fósforo.
Al triturarla y esparcirla directamente sobre la tierra, se enriquece el sustrato y se favorece el crecimiento vegetal.
Además, la textura de la cáscara actúa como barrera física contra plagas comunes, como caracoles y babosas, protegiendo las raíces y hojas de los cultivos.
Este método resulta especialmente útil en jardines domésticos y huertas urbanas, donde la sostenibilidad y el aprovechamiento de residuos cobran cada vez mayor importancia.

El tercer uso doméstico, como se mencionó al inicio, consiste en blanquear la ropa. Para ello, basta con triturar dos o tres cáscaras limpias, introducirlas en una bolsita de tela y colocarla en la lavadora junto con la ropa. Al finalizar el ciclo, se retira la bolsa y se observa el resultado.
Aunque este método se basa en la experiencia de usuarios y no en estudios científicos concluyentes, representa una alternativa sencilla y económica para quienes buscan reducir el uso de productos químicos en el hogar.
Estas tres aplicaciones demuestran que la cáscara de huevo, lejos de ser un simple desecho, puede convertirse en un recurso valioso para la salud, el cuidado de las plantas y el mantenimiento de la ropa.
Más Noticias
Mes del testamento en México: estos son los requisitos para obtener un descuento del 50 por ciento durante septiembre de 2025
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, instó a realizar este trámite que “permite dejar de manera ordenada la voluntad de una persona”

¿Habrá clases este viernes 5 de septiembre? La SEP responde
El actual ciclo escolar 2025-2026 inició el pasado lunes 1 de septiembre para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria

Canelo Álvarez vs Terence Crawford: cómo ha sido su preparación a 10 días de la pelea
Ambos pugilistas se enfrentarán el próximo 13 de septiembre por el campeonato indiscutido de las 168 libras

Policía de la CDMX detiene a la dueña de un pitbull que mordió a una mujer de 73 años de edad
Una adulta mayor sufrió graves heridas en el brazo tras ser atacada por un perro en Iztapalapa

Emiliano Aguilar llama “muerto de hambre” a Christian Nodal, pero se disculpa con Cazzu por sus palabras
La cantante argentina reveló nuevos detalles sobre la disputa legal que estuvo a punto de emprender contra el sonorense
