
Los fuegos o aftas bucales son pequeñas úlceras dolorosas que aparecen en el interior de la boca, generalmente en la parte interna de las mejillas, la lengua, las encías o el paladar. Aunque no siempre representan un problema grave de salud, pueden resultar muy molestas al hablar, comer o incluso al beber líquidos.
Su causa exacta no siempre es clara, pero pueden estar relacionados con el estrés, lesiones en la boca (como mordidas accidentales o cepillado agresivo), cambios hormonales, deficiencia de vitaminas (especialmente B12, hierro y ácido fólico), o una respuesta del sistema inmunológico.
Aunque existen medicamentos y enjuagues bucales que ayudan a aliviarlos, muchas personas prefieren recurrir a remedios caseros por su accesibilidad, bajo costo y efectividad. Uno de los remedios caseros más recomendados y eficaces para combatir los fuegos es el enjuague con agua tibia y sal.

El enjuague con agua tibia y sal funciona como un antiséptico natural. La sal ayuda a reducir la inflamación, eliminar bacterias y promover la cicatrización del tejido afectado. Para prepararlo, simplemente se debe disolver media cucharadita de sal en medio vaso de agua tibia.
Se recomienda hacer buches con esta solución durante al menos 30 segundos, dos o tres veces al día, evitando tragar el líquido. Este remedio no solo ayuda a mantener la boca limpia, sino que también alivia el dolor y acelera la curación de las aftas.
Además del agua con sal, existen otros remedios caseros que pueden complementar el tratamiento. Uno de ellos es el bicarbonato de sodio, que también posee propiedades antisépticas y ayuda a neutralizar la acidez en la boca, creando un ambiente menos favorable para las aftas.
Puede usarse de la misma manera que la sal, disolviendo una pequeña cantidad en agua para enjuagar, o incluso aplicarse directamente sobre la lesión en forma de pasta, aunque esto puede causar una ligera molestia inicial.

Otro remedio casero muy popular es la miel, conocida por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Aplicar una pequeña cantidad directamente sobre la úlcera varias veces al día puede ayudar a reducir la inflamación y acelerar la recuperación. Es importante usar miel pura y no productos procesados con azúcar añadida.
También, el aceite de coco ha ganado popularidad por su efecto calmante y antimicrobiano. Aplicarlo sobre la zona afectada ayuda a aliviar la molestia y prevenir infecciones secundarias.
Aunque estos remedios caseros pueden ser muy efectivos, es importante recordar que no sustituyen una consulta médica, especialmente si las aftas son muy grandes, frecuentes, tardan más de dos semanas en sanar o están acompañadas de fiebre o malestar general. En esos casos, es fundamental acudir a un profesional de la salud para descartar otras condiciones más serias.
Más Noticias
Beneficios del jugo de pera y avena para reducir el cortisol de forma natural
El jugo de pera y avena destaca por su sencillez, accesibilidad y ausencia de azúcares añadidos

Ventilan fraudes millonarios de Camilo Ochoa en Nuevo León: “Muchas personas lo estaban buscando”
El youtuber GAFE 423 reveló detalles que amplían el panorama sobre qué hay detrás del asesinato del influencer sinaloense

Este es el mejor remedio casero para blanquear tus dientes y lucir una mejor sonrisa
Este método debe aplicarse con moderación para obtener resultados más eficientes sin causar riesgos

Wendy Guevara opina sobre la entrevista de Christian Nodal y comparte anécdota con la familia Aguilar
La influencer reaccionó a la polémica que rodea a los cantantes

Policías de la SSC asisten a mujer que tuvo labor de parto en el Zócalo de la CDMX
Los hechos ocurrieron en la Feria de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios que organiza el gobierno capitalino
