Cómo utilizar la piedra de alumbre después de depilarte para evitar irritación en la piel

Expertos señalan que es un excelente escudo protector para prevenir enfermedades

Guardar
Utilizar la piedra de alumbre
Utilizar la piedra de alumbre después de la depilación suele traer múltiples beneficios para la piel. Crédito: Wikimedia/Pierre.hamelin

Después de la depilación, la piel suele tener una textura suave, pero también queda expuesta a las irritaciones, lo que convierte a la piedra de alumbre en el aliado perfecto para proteger y prevenir enfermedades.

Tradicionalmente su uso se basa en el cuidado de la piel gracias a sus propiedades astringentes, antibacterianas y cicatrizantes, por lo que también se puede usar como desodorante natural.

La piedra de alumbre previene
La piedra de alumbre previene irritación tras la depilación. (Europa Press)

Sin embargo, si se busca evitar irritación después de la depilación, debido a que la piel suele quedar con los poros abiertos y expuesta a bacterias, la piedra de alumbre es una excelente opción.

Cómo utilizar la piedra de alumbre después de depilarte para evitar irritación en la piel

De acuerdo con dermatólogos de la Universidad de Sevilla, la piedra de alumbre, compuesta principalmente por sulfato doble de aluminio y potasio, ayuda a cerrar los poros, reduce el enrojecimiento y favorece la cicatrización de pequeñas irritaciones o microcortes.

Pero es importante tener en cuenta algunos pasos para conseguir los beneficios completos de dicho mineral.

  1. Lo primero que se debe de hacer es limpiar la zona depilada con agua fría, eso ayuda a cerrar ligeramente los poros.
  2. Posteriormente, hay que humedecer la piedra de alumbre con agua.
  3. Una vez que el mineral haya sido humedecido, se comienza a pasar suavemente por la piel, no es necesario frotar.
  4. Después de 5 o 10 minutos de reposo, se recomienda enjuagar los residuos de la piedra de alumbre.
Esta piedra tiene varias bondades
Esta piedra tiene varias bondades para la piel Crédito: X/@unnombreque

Cabe mencionar que si la piel presenta ardor intenso o reacción, se debe suspender su uso. Asimismo, no es una opción viable para zonas abiertas, heridas o piel excesivamente irritada.

Cómo se debe cuidar la piedra de alumbre para poder usarla en más de una ocasión

Su capacidad para inhibir el crecimiento bacteriano y contraer los tejidos la convierte en un recurso tradicional para controlar el sudor, reducir irritaciones cutáneas y tratar pequeñas lesiones en la piel, por lo que es importante tener ciertos cuidados para conservarla en buenas condiciones.

  1. Siempre lavar con agua después de cada uso para eliminar residuos.
  2. Secar el mineral con un paño y dejarlo al aire libre para evitar que retenga humedad y se desgaste.
  3. Cuando esté seco, guarda el mineral lejos de la humedad y de la exposición directa al agua.
  4. En caso de usar una barra con soporte o envase, es importante sellarla bien.
  5. Finalmente, evita golpes o caídas, ya que la piedra puede fracturarse con facilidad.
Cómo cuidar la piedra de
Cómo cuidar la piedra de alumbre para evitar irritación después de la depilación.