Revelan video póstumo de Camilo Ochoa donde detalla cómo lo persiguieron y amenazaron antes de su asesinato

Camilo Ochoa fue asesinado el pasado 16 de agosto en su domicilio de Temixco, Morelos

Guardar
Camilo Ochoa fue asesinado el
Camilo Ochoa fue asesinado el pasado sábado. (Captura de pantalla)

Un día después de que se diera a conocer el asesinato del influencer sinaloense Camilo Ochoa, el canal de YouTube Grillonautas publicó un video póstumo en el que el influencer expone en voz propia el ambiente de persecución, amenazas y manipulación que rodeó sus últimos meses de vida.

El material revela cómo distintos grupos criminales siguieron y acosaron al creador digital desde finales de 2024, en un contexto marcado por traiciones internas, campañas de desprestigio y atentados fallidos en la guerra entre Los Chaopitos y La Mayiza por el Cártel de Sinaloa.

Camilo Ochoa fue asesinado la tarde del sábado 16 de agosto en su domicilio en Temixco, Morelos. Su cuerpo fue hallado con varios impactos de bala dentro del baño de la vivienda, poco después de que familiares reportaran detonaciones.

Así lo empezaron a cazar

En el video divulgado, Ochoa explica que una de sus estrategias para sobrevivir al ambiente delictivo fue simular ignorancia. “A veces me gusta hacerme el que no sabe nada, no por ingenuidad, sino por un tipo de experimento social”, afirma en el mensaje.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Explica que esta postura le permitió observar reacciones genuinas, evidenciar la falsedad de quienes lo rodeaban y anticipar amenazas dentro y fuera de las organizaciones criminales. “La verdad sale a la luz, descubriendo en realidad la hipocresía. Y esas máscaras caen”, subrayaba.

El testimonio póstumo revela que Ochoa fue advertido por antiguos aliados, personas a las que ayudó en el pasado, durante su paso por la facción de Los Dámaso. Según contó, gracias a estos lazos, fue informado desde diciembre de 2024 sobre un operativo para eliminarlo, liderado por miembros de la estructura de Ismael Zambada Siacairos, alias El Mayito Flaco, figura central dentro de La Mayiza.

“Me empiezan a mandar audios de todo lo que estaban planeando… van por usted, van por una hija, tienen esta dirección de usted, esta y esta. Sus cuentas se las están checando, las bloquearon, las del banco, las redes sociales”, narra Ochoa en el clip recogido por el canal.

El influencer relata que el 22 de diciembre de 2024, supo que sicarios enviados desde Quilá a la Ciudad de México buscaban cumplir la orden de matarlo y simular un asalto doméstico. En los días previos a fin de año, fue rastreado por personas que preguntaron por su habitación en un hotel de la capital e intentaron seguirlo en su camioneta por zonas como Polanco y Santa Fe.

Según denunció él mismo en el clip, durante las semanas previas a su asesinato fue objeto de campañas de intimidación pública y amenazas digitales difundidas por cuentas de redes sociales y canales afines al crimen organizado.

Foto: Captura de pantalla /
Foto: Captura de pantalla / YouTube

Acusó a cuentas como Culiacanazo News de compartir videos donde, a través de interrogatorios a presuntos rivales y ejecuciones grabadas, se enviaban mensajes directos a Ochoa. En uno de estos fragmentos, con el cuerpo de una víctima visible, se escucha: “Ahí te va un saludo para la cachichona mitómana de Camilo Ochoa, de parte del MF. Por mitómana”.

En el clip, el influencer señaló a La Mayiza y a quienes lo perseguían de “estar peor que Los Zetas” y recalcó que ellos sí son terroristas: “Ya incendiaron un restaurante en Mazatlán. Muchísimas cosas. Trato de sobrevivir, trato de cuidar a mi familia, de protegerla... Están peor que los Zetas. Todo lo que han hecho en Culiacán, eso es lo que les molesta. Son terroristas ya estos cabrones”.

¿Por qué no huyó?

Otro de los temas más reiterados en el video póstumo es la imposibilidad de Camilo Ochoa para buscar refugio fuera de México. Detalla que, pese a los intentos por irse a España o Canadá, un problema con sus documentos lo dejó sin opción, pues cuando fue detenido se eliminó de la base de datos su identidad real, mientras que la falsa la conservaron.

El exmiembro del Cártel de
El exmiembro del Cártel de Sinaloa reveló que los ataques contra 25 influencers y cantantes en volantes arrojados en Culiacán fueron por enemistades personales, no por vínculos criminales. (Captura de pantalla)

“No puedo salir del país porque tengo una put* licencia, que ahorita se las voy a mostrar, una put* INE, que antes de que fuera arrestado en el 2015 me había sacado… pero nunca pensé que me fueran a borrar mi otra identidad, mi identidad original. Y me la borraron. Y yo ahora que voy, pues no aparezco, no nada. Aparece la anterior, que era falso. Y yo: ‘Oiga, pues es que eso fue cuando andaba mal’. Sí, pero qué de esos. Usurpación de identidad, una mamada así, y es delito federal. No puedo sacar el pasaporte para irme a España, para Canadá, a raíz de eso”.

La planeación minuciosa de su asesinato

De acuerdo con información que se tiene hasta el momento, la persecución contra Ochoa fue resultado de una planificación largamente sostenida.

Sicarios dedicados a su vigilancia custodiaron sus movimientos familiares durante meses, utilizando un Chevy blanco para los seguimientos.

El día de su asesinato en su casa ubicada en Temixco, Morelos, antes de escapar, el sicario responsable supuestamente le habría colocado unos lentes a Camilo Ochoa en tono de burla y tomó una fotografía del cuerpo para enviarla a quienes ordenaron el crimen. El mensaje también advierte que parte de la logística criminal incluía apoderarse de celulares y redes sociales, para detectar y castigar a filtradores internos.

Tras la ejecución de Gail
Tras la ejecución de Gail Castro, hermano de Markitos Toys, el exintegrante del Cártel de Sinaloa y ahora youtuber, Camilo Ochoa, denunció una ofensiva criminal contra influencers en Sinaloa. (Captura de pantalla)

En su mensaje póstumo, Ochoa identifica personajes clave detrás de la campaña contra su figura. Hace referencia directa a Dámaso López Serrano, El Mini Lic, quien junto a la facción dirigida por Mayito Flaco —y utilizando el canal de YouTube Ocran Leaks—, habría impulsado el desprestigio en su contra.

Según narra, el Mini Lic difundió materiales llamándolo “alucín” (mitómano) y gestionó apoyos en distintos estados para sostener campañas de difamación a través de redes sociales y testimonios manipulados.

De acuerdo con la información que se tiene hasta ahora, seis de los veinticinco creadores de contenido señalados en volantes han sido asesinados en 2025, entre ellos:

  • Juan Carlos “El Chilango”, asesinado el 19 de octubre de 2024 en la Isla Musala de Culiacán.
  • Miguel Vivanco “El Jasper”, localizado sin vida el 23 de noviembre de 2024 cerca de la maxipista Culiacán-Mazatlán.
  • Leovardo Aispuro “Gordo Peruci”, asesinado el 9 de diciembre de 2024 al sur de Culiacán.
  • Gael Castro Cárdenas “Gail Castro”, hermano de Markitos Toys, ejecutado el 28 de marzo de 2025 en un restaurante de Ensenada, Baja California.
  • Agustín Paúl “El Pinky”, localizado sin vida el 10 de enero de 2025 en Culiacán.

La Fiscalía General del Estado de Morelos mantiene abierta la investigación del asesinato de Camilo Ochoa, sin que se hayan registrado detenciones hasta el cierre de la nota.