¿Cómo eliminar el moho negro de la silicona de ventanas?

La presencia de hongos en selladores puede provocar síntomas respiratorios y afectar la apariencia de los ambientes

Guardar
El moho negro en la
El moho negro en la silicona de ventanas puede afectar la salud y la apariencia de los espacios. SOCIEDAD MURPROTEC

La proliferación de moho negro en la silicona de ventanas no solo afecta la apariencia de los espacios, sino que puede comprometer la salud de quienes habitan en ellos.

Este hongo, conocido científicamente como Cladosporium, se desarrolla con facilidad en ambientes húmedos y cálidos, y suele instalarse en las juntas de silicona donde la ventilación es insuficiente y la humedad se acumula.

Más allá de su aspecto desagradable, la exposición a sus esporas puede provocar síntomas respiratorios, especialmente en personas alérgicas o con afecciones pulmonares previas: tos, irritación nasal y dificultad para respirar son algunas de las manifestaciones más frecuentes.

Existen métodos caseros, accesibles y seguros para eliminar el moho negro de la silicona de ventanas, sin necesidad de recurrir a productos químicos agresivos o costosos.

Estas estrategias, basadas en ingredientes comunes como el vinagre blanco, el bicarbonato de sodio y el limón, permiten restaurar la higiene y el buen aspecto de las superficies afectadas, al tiempo que minimizan los riesgos para la salud y el medio ambiente.

El vinagre blanco y el
El vinagre blanco y el bicarbonato de sodio son aliados eficaces contra el moho en la silicona. (Freepik)

El vinagre blanco, por su acidez, actúa como un potente agente antifúngico. Para preparar una solución eficaz, se recomienda mezclar dos partes de vinagre blanco con una parte de agua tibia y dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente.

Una vez disuelta la mezcla, se debe aplicar generosamente sobre las manchas negras de la silicona, asegurando que queden completamente cubiertas. Tras dejar actuar la solución durante 15 a 20 minutos, se procede a frotar la zona con un cepillo de dientes viejo o un paño áspero, lo que facilita el desprendimiento del moho ablandado.

Finalmente, se enjuaga con agua limpia y se seca la superficie con un paño.

Otra alternativa natural consiste en utilizar limón. Al cortar un limón por la mitad y frotar directamente sobre las manchas, se aprovechan las propiedades desinfectantes y desodorizantes de este cítrico. Después de dejar actuar el jugo durante el mismo intervalo de tiempo, se limpia la silicona con un paño o esponja, se enjuaga y se seca.

La prevención, mediante ventilación y
La prevención, mediante ventilación y secado, es clave para evitar la aparición de moho negro en ventanas. (Freepik)

En casos donde el moho negro persiste o se extiende de forma considerable, la recomendación es consultar a un profesional de la limpieza o a un experto en mantenimiento. Además, es fundamental evitar la mezcla de diferentes productos caseros o químicos, ya que esto puede generar reacciones peligrosas. En superficies delicadas como mármol o granito, conviene seguir siempre las indicaciones del fabricante para no dañar los materiales.

La prevención resulta esencial: mantener la ventilación adecuada y secar las superficies tras el contacto con agua ayuda a evitar la aparición recurrente de moho negro en la silicona de ventanas.