
El pollo es un alimento ampliamente consumido en todo el mundo, debido a que es una de las mejores fuentes de proteína animal que existen, no solo por su elevado perfil nutricional sino también por su disponibilidad, precio accesible y versatilidad culinaria.
Y es que la carne de pollo se caracteriza por ser magra, de fácil digestión y aportar nutrientes como proteínas de alta calidad, vitaminas del grupo B (como la niacina y la B6), minerales (como fósforo y selenio) y, en menor medida, grasa, sobre todo si se consume sin piel.
El pollo puede prepararse de múltiples maneras: asado, hervido, al vapor, a la plancha, frito o en guisos y debido a su bajo costo y a esta versatilidad muchas personas lo incluyen de manera diaria en su dieta; sin embargo, aquí te decimos cuáles son los pros y contras nutricionales de comer pollo todos los días.

Estos son los beneficios y desventajas para la salud que puede tener comer pollo todos los días
Beneficios:
- Alto contenido proteico: El pollo es una fuente magra de proteínas de alta calidad, que contribuyen al mantenimiento y reparación de tejidos.
- Bajo en grasas saturadas: Especialmente si se consume sin piel, el pollo contiene menos grasas saturadas que otros tipos de carne, lo que puede favorecer la salud cardiovascular.
- Aporte de vitaminas y minerales: Ofrece nutrientes esenciales como vitamina B6, niacina, fósforo y selenio, importantes para el metabolismo y el sistema inmunológico.
- Fácil digestión: Es una carne suave que suele ser bien tolerada por la mayoría de las personas.
Desventajas:
- Falta de variedad nutricional: Consumir pollo a diario puede limitar la inclusión de otros alimentos ricos en diferentes nutrientes, como pescado, carnes rojas magras, legumbres o huevo.
- Riesgo de desequilibrio dietético: La ausencia de diversidad en la dieta puede derivar en déficits nutricionales a largo plazo.
- Dependencia de métodos de cocción: Si se consume frito o empanizado de manera frecuente, aumenta la ingesta de grasas poco saludables y calorías.
- Exposición a contaminantes: El consumo excesivo de pollo proveniente de fuentes no reguladas puede aumentar la exposición a antibióticos, hormonas o contaminantes.

Recuerda que para incluirlo en una dieta saludable se recomienda alternar fuentes de proteína y acompañarlas de una amplia variedad de alimentos frescos y balanceados.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 5 de septiembre
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

El principal indicador de la BMV registró alza de 1,02% al cierre de este 5 de septiembre
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: qué documentos se necesitan para recoger la tarjeta en septiembre
La dispersión del plástico es para los aprendices que iniciaron su capacitación el 1 de septiembre

El regreso de la NFL, la pasión de la Fórmula 1 y el cierre del US Open se cruzan en un solo fin de semana
Un calendario repleto de eventos globales ofrece desde la emoción de los emparrillados hasta las decisiones cruciales en Monza y partidos decisivos en la Liga MX Femenil y el tenis mundial

México: cotización de cierre del euro hoy 5 de septiembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
