¿Sabías que el atole aporta fibra, antioxidantes y minerales? Y no sólo eso...

El atole no solo es delicioso, también aporta fibra, antioxidantes y minerales que te mantienen lleno y con energía

Guardar
El atole, bebida tradicional mexicana,
El atole, bebida tradicional mexicana, destaca por su valor nutricional y su capacidad para generar saciedad.|(Foto: Secretaría de Turismo de la CDMX)

El atole es una de las bebidas favoritas para los mexicanos desde épocas prehispánicas cuando era utilizado principalmente como alimento y en ceremonias religiosas.

Esta bebida tradicional, consumida en diversas regiones de México y otros países de América Latina, ofrece una combinación de cereales y líquidos que contribuyen a una sensación de plenitud.

Diversos estudios sobre nutrición señalan que el atole aporta energía y puede integrarse en rutinas alimenticias como parte de un estilo de vida balanceado.

Por estas razones el atole puede dejarte satisfecho

El atole preparado con maíz
El atole preparado con maíz nixtamalizado aporta fibra y antioxidantes. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en algunas comunidades de México, el atole puede ser el único que consumen las personas a lo largo del día, esto relacionado a aspectos sociales y económicos pero también por los nutrientes que aporta esta bebida.

El atole contiene una variedad de nutrimentos que provienen tanto del maíz como de la fruta o ingredientes con los que se decide preparar.

Según la Profeco, cuando se prepara con maíz nixtamalizado –atole blanco–, aporta fibra, antioxidantes, calcio, potasio, magnesio, fósforo y zinc, así como vitaminas B1 y B7.

Los antioxidantes participan en la protección de las células frente a procesos de oxidación y contribuyen a disminuir el envejecimiento.

El calcio y el fósforo juegan un papel importante en la reducción del riesgo de debilidad ósea u osteoporosis, mientras que el potasio favorece la salud del sistema cardiovascular.

Las vitaminas del grupo B facilitan la utilización de los nutrimentos y apoyan el desarrollo y funcionamiento de las células.

Si se incorpora fruta o un cereal/ semilla –además del maíz– en la preparación, el atole suma más vitaminas, minerales y fibras a su perfil nutricional.

Por todo lo anterior, el atole es considerado una bebida que con los nutrientes necesarios para tener energía y que puede ayudarte a no tener hambre o conseguir una sensación de satisfacción.

Conoce el “Atole enriquecido”

La receta de atole enriquecido
La receta de atole enriquecido propuesta por la Universidad de Guanajuato busca mejorar la dieta con cereales y semillas.|(Sistema de Información Cultural)

A continuación te compartimos una receta para preparar un atole que destaca por su balance de nutrientes y puede ayudar a mejorar la dieta especialmente, según lo informado por el programa de Verano de la Ciencia de la Universidad de Guanajuato.

El atole enriquecido propuesto por Reynaga Ornelas Ma. Guadalupe y colaboradores se elabora con una combinación de cereales y semillas para mejorar su perfil nutricional.

Los ingredientes principales son maíz, garbanzo, linaza y semilla de girasol.

Ingredientes:

  • 1 kg de Maseca (harina de maíz)
  • 1 kg de leche en polvo
  • 1 kg de harina de semilla de girasol
  • 750 g de harina de garbanzo
  • 750 g de azúcar
  • 100 g de harina de linaza
  • 1 barrita de canela

Preparación de las harinas:

  1. Tostar las semillas de girasol, linaza y garbanzo hasta conseguir un color dorado.
  2. Licuar las semillas hasta que tengan una textura fina, similar a harina.
  3. Cernir las harinas para que la mezcla quede homogénea y sin trozos grandes. Este paso se puede omitir si se adquieren harinas ya listas.

Preparación del atole:

  1. Integrar en frío las harinas, la leche en polvo y el azúcar usando la cantidad de agua necesaria para formar una mezcla.
  2. Colocar el agua restante en una olla y añadir la barrita de canela, dejar que hierva.
  3. Cuando el agua esté hirviendo, incorporar la mezcla de harinas y revolver bien.
  4. Permitir que el atole hierva de nuevo, removiendo, hasta que adquiera la consistencia característica antes de servir.

Especialistas del sector de la salud recomiendan analizar sus ingredientes y su valor nutricional para incluirlo de forma adecuada, sobre todo cuando se busca moderar el hambre o calmar la ansiedad por comer.