Cómo preparar unas donas heladas de chocolate y manzana con tres ingredientes, una receta fácil y rápida

Inspirado en tendencias de cocina saludable, este postre sin horno aporta fibra, antioxidantes y minerales esenciales

Guardar
Esta opción de repostería saludable
Esta opción de repostería saludable destaca por su sencillez, beneficios nutricionales y presentación llamativa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si buscas un postre refrescante, nutritivo y fácil de preparar, estas donas heladas de chocolate y manzana son la opción perfecta. Se trata de una receta sin horneado que combina lo mejor del chocolate amargo con la dulzura natural de la fruta, dando como resultado una textura cremosa, similar a un helado, ideal para los días calurosos o como colación saludable en cualquier época del año.

Además de su sabor delicioso, estas donas aportan diversos beneficios nutrimentales, pues gracias a la manzana contienen fibra natural y antioxidantes, según detalla la Procuraduría Federal del Consumidor; mientras que el chocolate negro, cuando se elige con un alto contenido de cacao, proporciona minerales como magnesio, hierro y manganeso, además de grasas saludables si se mezcla con aceite de coco.

Lo mejor de todo es que no necesitas horno ni técnicas complicadas para disfrutar de este postre. Con solo tres ingredientes principales y un paso a paso muy sencillo, puedes preparar una alternativa saludable, visualmente atractiva y perfecta para compartir. Ya sea como snack, merienda o cierre dulce de una comida, estas donas heladas demuestran que comer rico y saludable sí es posible.

Cómo preparar donas heladas de chocolate y manzana paso a paso

Preparar un snack saludable y
Preparar un snack saludable y delicioso es posible mezclando manzana, chocolate y aceite de coco.

Esta receta, popularizada por la cuenta de TikTok @chefbosquet, especializada en cocina saludable, está pensada para obtener seis porciones.

Ingredientes principales:

  • 2 manzanas peladas (aproximadamente 300 g)
  • 180 gramos de chocolate fundido (para el relleno)
  • 1 vaso de cobertura de chocolate con aceite de coco

Preparación:

  1. Para la mezcla de las donas, pela y trocea las manzanas. Añade el chocolate fundido y tritura todo junto hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Vierte la mezcla en moldes con forma de dona (de silicona preferiblemente para facilitar el desmolde).
  3. Lleva al congelador por al menos dos horas o hasta que estén completamente firmes.
  4. Desmolda las donas congeladas y sumérgelas ligeramente en la cobertura de chocolate derretido (puedes usar una cuchara para ayudarte). Deja que el chocolate endurezca unos minutos antes de servir.

Cómo preparar la cobertura de chocolate con aceite de coco:

Según recomendaciones de la Fundación Salud y Alimentación, esta es una versión sencilla y saludable de cobertura de chocolate vegano.

Ingredientes:

  • 200 gramos de chocolate negro (mínimo 60% cacao)
  • 50 gramos de aceite de coco
  • Leche de coco (opcional), para una textura más fluida o cremosa

Procedimiento:

  1. Coloca una olla con agua a calentar (aproximadamente ⅓ de su capacidad).
  2. Trocea el chocolate y colócalo en un bol resistente al calor junto con el aceite de coco.
  3. Coloca el bol sobre la olla con agua caliente (sin que toque el agua directamente).
  4. Derrite a fuego lento, removiendo ocasionalmente.
  5. Antes de que el chocolate se derrita por completo, retíralo del fuego y añade los últimos trozos, dejando que se fundan con el calor residual.
  6. Si deseas una cobertura más suave, puedes añadir un chorrito de leche de coco y mezclar bien.

Consejos:

Puedes decorar con frutos secos triturados, coco rallado o chips de cacao antes de que el chocolate se endurezca.

Guarda las donas en el congelador y sácalas unos minutos antes de comer.

¿Cuáles son los beneficios de la cobertura de chocolate con aceite de coco?

La cobertura de chocolate con
La cobertura de chocolate con aceite de coco aporta brillo, mejor textura y un sabor más intenso a las donas.

De acuerdo con la Fundación Salud y Alimentación, añadir aceite de coco al chocolate no solo facilita su transformación en cobertura, sino que también mejora su consistencia y propiedades sensoriales, como el brillo, la textura y la forma en que se derrite en boca.

Desde el punto de vista nutricional, la cobertura elaborada con chocolate negro y aceite de coco es un alimento energéticamente denso, aportando aproximadamente 582 kilocalorías por cada 100 gramos. En tanto, su contenido en grasas es significativo, alrededor del 46%, de las cuales aproximadamente el 30% corresponde a ácidos grasos saturados.

En cuanto a los carbohidratos, representan un 36% del contenido, con un 19% de azúcares y un 8,5% de fibra, lo que aporta cierto valor saciante. También contiene un 6,3% de proteínas, pero además, aporta 1,4 mg de cobre por cada 100 gramos, un oligoelemento que, aunque suele estar cubierto por la dieta habitual, sigue siendo relevante para diversas funciones corporales. También contiene 1,6 mg de manganeso, mineral necesario para el mantenimiento del tejido cartilaginoso y el metabolismo óseo.

Sumado a ello, el contenido de hierro que aporta es de 9,6 mg por cada 100 g, un valor similar al de los tomates secos. Este mineral es fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre y juega un papel clave en el metabolismo energético.

Por último, el magnesio está presente en una proporción de 183 mg por cada 100 g, lo que es comparable a alimentos como la avena (177 mg/100 g) o la levadura nutricional (180 mg/100 g), siendo esencial para más de 300 procesos metabólicos enzimáticos del cuerpo.