
Los suplementos de hierro son productos que contienen hierro en diversas formas químicas y se utilizan para tratar o prevenir la deficiencia de este mineral en el organismo.
El hierro es esencial para la formación de hemoglobina, una proteína en los glóbulos rojos encargada de transportar oxígeno por todo el cuerpo y su deficiencia puede causar diversos problemas de salud.
Estos suplementos pueden encontrarse en presentaciones como tabletas, cápsulas, jarabes, gotas o inyecciones. Las formas más comunes incluyen sulfato ferroso, gluconato ferroso y fumarato ferroso.
Los suplementos de hierro suelen indicarse en casos de anemia ferropénica, pérdida de sangre abundante, embarazo, lactancia, o cuando hay dificultades para absorber el hierro de los alimentos.
Sin embargo, a pesar de sus beneficios, su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud, ya que el exceso de hierro puede causar efectos adversos y complicaciones.

Cuáles son los efectos adversos que pueden tener los suplementos de hierro
Los suplementos de hierro pueden provocar diversos efectos adversos, que varían según la dosis, la forma de administración y la sensibilidad individual y entre los más frecuentes se encuentra los siguientes:
- Malestar estomacal
- Náuseas
- Dolor abdominal
- Estreñimiento
- Diarrea
- Sabor metálico en la boca
- Oscurecimiento de las heces
En casos menos comunes, pueden presentarse reacciones alérgicas o irritaciones gastrointestinales graves.
El consumo excesivo o inadecuado de hierro puede llevar a una sobrecarga de hierro, condición tóxica que puede dañar órganos como el hígado y el corazón.

Cómo prevenir efectos adversos al tomar suplementos de hierro
Para prevenir efectos adversos al tomar suplementos de hierro, se recomienda tener las siguientes precauciones:
- Tomar la dosis prescrita: No excedas la cantidad indicada por un profesional de la salud.
- Consumir el suplemento con el estómago vacío: Esto favorece la absorción, aunque si causa molestias gástricas puede tomarse con alimentos bajos en calcio.
- Evitar tomarlo junto con café, té, lácteos o alimentos ricos en calcio: Estas sustancias pueden disminuir la absorción del hierro.
- Acompañar el suplemento con vitamina C: Tomarlo con jugo de naranja o consumir alimentos ricos en vitamina C puede mejorar la absorción.
- Mantenerse hidratado: Consumir suficiente agua ayuda a prevenir el estreñimiento, uno de los efectos adversos más comunes.
- Dividir la dosis si es necesario: Consultar con el médico sobre la posibilidad de dividir la dosis diaria para mejorar la tolerancia.
- Elegir la presentación adecuada: Existen diferentes formas químicas y presentaciones de suplementos de hierro; algunas pueden ser mejor toleradas según cada persona.
- No automedicarse: El consumo de hierro sin indicación médica puede provocar toxicidad y complicaciones graves.
Ante la presencia de malestares persistentes o síntomas graves, consulta con un profesional de la salud para valorar ajustes en el tratamiento.
Más Noticias
Exigía depósitos a su exnovio en Facebook por “chapulín”, detienen Erika N por presunta extorsión desde 2019
La víctima fue extorsionada durante más de seis años por presuntamente traicionar a un grupo criminal de Ciudad Juárez

Resultados del Progol y Revancha del 12 de agosto
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores

Estos son los vuelos cancelados y demorados tras la normalización de operaciones en el AICM
En tiempo real, el aeropuerto capitalino actualiza el estatus de sus vuelos, actualmente hay casi una treintena de operaciones con incidentes

“Lady Combi”: denuncian insultos racistas de una mujer contra pasajeros en Ixtapaluca
El transporte público del Estado de México volvió a ser escenario de una riña que se viralizó en redes sociales

Sheinbaum inaugura XVI Conferencia Regional sobre las Mujeres en América Latina y el Caribe
En el evento están diversas activistas, organizaciones feministas y figuras políticas, entre las que destaca Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos
