¿Por qué deberías tomar té bergamota si tienes problemas en los riñones o cardiacos?

Conoce los detalles de la investigación sobre los extractos ricos en polifenoles de esta fruta

Guardar
Flor de Bergamota (Freepik)
Flor de Bergamota (Freepik)

El síndrome cardiorrenal (SCR) representa una compleja interacción patológica entre el corazón y los riñones, donde la falla de uno de estos órganos impacta directamente en el funcionamiento del otro.

Esta condición, que puede ser aguda o crónica, afecta a millones de personas en el mundo y está asociada con una alta mortalidad.

Estudios clínicos han demostrado que más del 50 por ciento de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) presentan un riesgo 10 a 20 veces mayor de desarrollar complicaciones cardiovasculares o eventos cardíacos agudos.

Te de bergamota (RENSSELAER POLYTECHNIC
Te de bergamota (RENSSELAER POLYTECHNIC INSTITUTE)

La conexión entre ambos sistemas se mantiene a través de factores como la presión arterial, el tono vascular, la regulación neurohormonal y el control del volumen de líquidos.

Sin embargo, cuando se produce un desequilibrio —por ejemplo, por la activación crónica del sistema renina-angiotensina-aldosterona o del sistema nervioso simpático— se generan procesos inflamatorios y estrés oxidativo que dañan el tejido renal y cardíaco, acelerando la progresión de la enfermedad.

En este contexto, la identificación temprana de biomarcadores como la lipocalina asociada a la gelatinasa de neutrófilos (NGAL) o la galectina-3 resulta clave para el diagnóstico precoz y el manejo oportuno del SCR.

Asimismo, herramientas como la ecografía y la resonancia magnética ofrecen información morfológica y funcional de gran valor clínico.

Papel de la bergamota

La bergamota redujo marcadores de
La bergamota redujo marcadores de inflamación, estrés oxidativo y fibrosis en los riñones y corazón (Gabinete de Urología y Andrología)

Frente a la necesidad de nuevas estrategias terapéuticas, un estudio reciente evaluó el potencial protector de la bergamota (Citrus bergamia), una fruta cultivada casi exclusivamente en Calabria, Italia.

Rica en polifenoles y flavonoides, la bergamota ha demostrado efectos antioxidantes y antiinflamatorios en distintos modelos experimentales.

La investigación publicada en Biomedicine & Pharmacotherapy, realizada en ratas con daño renocardíaco inducido, reveló que la fracción rica en polifenoles de la bergamota (BPF) redujo marcadores de inflamación, estrés oxidativo y fibrosis en ambos órganos.

Estos resultados respaldan el uso de nutracéuticos como complemento a las terapias convencionales para el síndrome cardiorrenal, ofreciendo un enfoque preventivo y terapéutico con potencial impacto en la calidad de vida de los pacientes.

Los autores del estudio destacan que, aunque se requieren más ensayos clínicos en humanos, el perfil bioactivo de la bergamota podría integrarse en protocolos de prevención primaria y secundaria del SCR, particularmente en pacientes con alto riesgo cardiovascular y renal.

Con un panorama donde los tratamientos farmacológicos actuales no logran un control óptimo, la bergamota emerge como una alternativa natural prometedora, reforzando la importancia de la alimentación y los compuestos bioactivos en la protección de la salud cardiovascular y renal.