
El consumo de queso es común en la dieta cotidiana debido a su aporte de calcio, proteínas y sabor. Sin embargo, no todos los quesos ofrecen los mismos beneficios para la salud: algunos presentan altos niveles de grasas saturadas, sodio y calorías, lo que puede incidir negativamente en el bienestar general si se consumen en exceso.
Contrariamente, existen variedades con mejores perfiles nutricionales, que pueden formar parte de una dieta balanceada sin mayor riesgo.
Queso amarillo vs queso cottage

Dentro de las opciones catalogadas como menos saludables destaca el queso amarillo procesado o queso tipo americano. Su apariencia uniforme y textura suave provienen de un proceso industrial en el que se mezclan derivados lácteos, aceites vegetales, colorantes, emulsionantes y conservadores.
El queso americano procesado contiene altos niveles de grasas saturadas y sodio, superando con facilidad los 1.000 mg de sodio por cada 100 gramos, y alrededor de 20 gramos de grasa. Además, su aporte proteico es menor respecto a quesos naturales y suele contener aditivos que no contribuyen al valor nutricional. Un consumo excesivo de este tipo de queso puede favorecer el desarrollo de problemas cardiovasculares, hipertensión y aumento de peso, según advierten expertos en nutrición.
Por otro lado, el queso más saludable suele identificarse entre las variedades frescas, siendo el queso cottage uno de los preferidos por los especialistas en nutrición clínica y deportiva. El queso cottage se elabora a partir de la cuajada de la leche descremada o baja en grasa, por lo que su contenido de grasa es significativamente inferior al de otros quesos.

Aporta entre 10 y 15 gramos de proteína por cada 100 gramos y contiene solo cerca de 5 gramos de grasa, además de ofrecer una buena cantidad de calcio y otros micronutrientes esenciales. Su bajo aporte calórico y alto contenido proteico favorecen la saciedad y el mantenimiento de la masa muscular, por lo que resulta adecuado tanto para dietas de control de peso como para objetivos de ganancia muscular.
Aunque hay otros quesos con cualidades nutricionales interesantes —como el ricota o el mozzarella fresco—, el cottage destaca por su sencillez, bajo grado de procesamiento y perfil bajo en sodio (si se elige la versión sin sal agregada). Es un ingrediente versátil, que puede consumirse solo, con frutas, verduras o en preparaciones frías y calientes.
En resumen, si se busca reducir riesgos para la salud relacionados con el consumo de quesos, conviene moderar o evitar el queso americano procesado y preferir opciones como el queso cottage fresco, priorizando las versiones con menos sodio y grasas añadidas.
Más Noticias
FGE Guerrero detiene a presunto responsable de feminicidio en Tlapa de Comonfort
La Fiscalía estatal e instancias federales capturaron a un hombre acusado de atacar a dos mujeres, una de ellas sobrevivió

El tubérculo que reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, pero pocos conocen sus propiedades curativas
La inclusión de vegetales ricos en fitoquímicos específicos puede favorecer el control de grasas en la sangre y aportar beneficios adicionales para la salud general

Lorenzo Córdova invalida necesidad de Reforma Electoral en México: “Si no hay, no va a pasar absolutamente nada”
El exfuncionario electoral reiteró que dejar fuera voces en la reforma apoyaría en la instauración de un régimen autoritario

¿A qué hora y en qué canal ver la tercera gala de nominación de La Casa de los Famosos México 3?
La noche de este miércoles se vivirá una nueva ronda de votación por parte de los 13 habitantes de este reality show

Flow Capital 2025, el concierto gratis para jóvenes en el Monumento a la Revolución: fecha y horario
Exponentes del reggaetón y la música urbana se reúnen para celebrar la diversidad y el talento joven
