¿Cómo preparar arroz blanco bajo en calorías?

Es uno de los alimentos más consumidos en el país

Guardar
Arroz Blanco (El Economista)
Arroz Blanco (El Economista)

El arroz blanco es uno de los alimentos más consumidos en México, pero su alto contenido calórico puede ser un reto para quienes buscan cuidar su dieta. Con estos consejos, podrás disfrutarlo sin remordimientos.

El arroz blanco es un básico en la mesa mexicana, acompañando desde guisados caseros hasta platillos más elaborados. Sin embargo, su aporte calórico —alrededor de 130 calorías por cada 100 gramos cocidos— hace que muchas personas lo limiten en sus planes alimenticios.

Afortunadamente, existen métodos sencillos para reducir su aporte energético sin sacrificar sabor ni textura.

Pasos para preparar arroz

La primera clave está en moderar la cantidad. Una porción estándar para acompañar una comida es de media taza cocida, lo que evita un exceso de carbohidratos y calorías.

Antes de cocinar, enjuaga bien el arroz bajo el chorro de agua fría hasta que esta salga transparente. Esto ayuda a eliminar parte del almidón, lo que puede reducir el índice glucémico y evitar picos de azúcar en la sangre.

El truco del aceite de coco y el enfriado

Investigaciones de la Universidad de Sri Jayewardenepura, en Sri Lanka, revelaron que añadir una cucharadita de aceite de coco al agua de cocción y enfriar el arroz durante 12 horas en refrigeración puede disminuir hasta en un 50 por ciento las calorías digeribles.

Esto se debe a que el proceso modifica el almidón, convirtiéndolo en resistente, lo que el cuerpo no absorbe completamente. Posteriormente, el arroz puede recalentarse antes de servirse, sin perder el efecto.

Otra forma práctica de reducir calorías por porción es combinar el arroz con verduras como zanahoria, calabacita, pimiento o brócoli.

Esto no solo aporta fibra, vitaminas y minerales, sino que aumenta el volumen del plato, dando mayor sensación de saciedad con menos arroz.

Usar menos aceite y sal

Sustituir por cantidades mínimas de
Sustituir por cantidades mínimas de aceite de oliva o spray antiadherente es suficiente para lograr un buen sabor del arroz (Adobe Stock)

En la preparación tradicional, muchas recetas incluyen aceite o mantequilla en exceso. Sustituir por cantidades mínimas de aceite de oliva o spray antiadherente es suficiente para lograr un buen sabor sin sumar calorías innecesarias. Además, moderar la sal ayuda a evitar la retención de líquidos.

Con ajustes simples como el enfriado, la combinación con vegetales y el control de porciones, es posible disfrutar de un arroz blanco mucho más ligero, ideal para dietas de control de peso o alimentación saludable. La clave está en mantener el sabor tradicional con técnicas más conscientes para el bienestar.