
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó sobre el retiro del mercado del producto Crema Dental Colgate Total Prevención Activa CLEAN MINT, fabricado en México, ante reportes de posibles reacciones adversas en algunos consumidores.
La decisión fue tomada tras recibir diversas quejas relacionadas con irritaciones y molestias bucales atribuidas al uso de esta pasta dental.
Como medida preventiva, la COFEPRIS instruyó a la empresa Colgate-Palmolive a suspender la distribución y comercialización de dicho producto.
¿Cuáles son los síntomas que se reportan?

Entre los síntomas reportados por los usuarios se encuentran:
- Irritación bucal
- Inflamación en encías
- Dolor bucal
- Sensibilidad dental
- Úlceras, aftas o forúnculos
- Reacciones alérgicas
La dependencia sanitaria subrayó que la sensibilidad a los ingredientes puede variar entre personas, por lo que llamó a la población a estar atenta a cualquier manifestación anormal posterior al uso del producto.
Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se recomienda suspender de inmediato el uso de la crema dental y consultar a un profesional de la salud.
Denunciar alguna reacción negativa

Asimismo, COFEPRIS solicitó a los consumidores notificar cualquier reacción a través del correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx, o en el enlace correspondiente de su portal en línea.
Los usuarios que tengan en su poder este producto pueden contactar a la empresa Colgate-Palmolive para gestionar su devolución.
Es importante destacar que este retiro solo aplica a la variante CLEAN MINT de la línea Colgate Total® Prevención Activa.
La COFEPRIS informó que mantendrá acciones de vigilancia sanitaria y continuará informando a la población en caso de que se identifiquen nuevas evidencias que representen un riesgo para la salud. La institución reitera su compromiso de garantizar que los productos comercializados en el país cumplan con la legislación sanitaria vigente.
Este caso pone en evidencia la importancia de la farmacovigilancia y la participación activa de los consumidores en la detección temprana de posibles riesgos sanitarios.
Autoridades sanitarias exhortan a mantenerse informados por canales oficiales y evitar el uso de productos sujetos a retiro.
Más Noticias
Conoce la más reciente actualización sobre retrasos y cierres en el Metrobús este 30 de septiembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 30 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este martes
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de septiembre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Ataque en CCH Sur: detención de Lex Ashton podría retrasarse varias semanas tras intervención quirúrgica
La UNAM ha presentado seis denuncias por amenazas que han resultado falsas
