Caminata japonesa: la nueva tendencia que mejora el bienestar físico y cómo realizarla de manera correcta

Sus múltiples beneficios para la salud son respaldados por diversos estudios científicos

Guardar
Esta caminata brinda beneficios tanto
Esta caminata brinda beneficios tanto físicos como mentales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La caminata japonesa, conocida también como “shinrin-yoku” o “baño de bosque” es una forma de actividad física que esta ganando popularidad entre sectores de la población que gustan de tener un equilibro en su vida y buscar espacios para la meditación y el bienestar general.

Y es que más que un ejercicio intenso para bajar de peso, esta caminata consiste en caminar de manera tranquila y consciente por espacios naturales, especialmente bosques, con el objetivo de lograr una conexión con el entorno y promover la relajación.

Se suele realizar a paso lento y enfocado en la respiración, los sonidos, los aromas y las sensaciones del ambiente y como mencionamos, el objetivo no es hacer ejercicio vigoroso, sino de sumergirse en la atmósfera del bosque, prestando atención plena a la naturaleza.

Es por eso que aquí te contamos sobre sus múltiples beneficios así como la manera correcta de realizarla, ya que debe cumplir con ciertos requisitos específicos para realmente poder denominarse caminata japonesa.

Esta caminata brinda bienestar y
Esta caminata brinda bienestar y salud general. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Así es como ayuda a mejorar tu calidad de vida el realizar la caminata japonesa

  • Reducción del estrés: El contacto con ambientes naturales y la atención plena disminuyen los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés.
  • Mejora del sistema inmunológico: Diversos estudios señalan que la exposición a las sustancias volátiles que emiten los árboles puede fortalecer las defensas del organismo.
  • Presión arterial y salud cardiovascular: Favorece la disminución de la presión arterial y un mejor ritmo cardíaco.
  • Bienestar mental: Ayuda a mejorar el estado de ánimo, reduce la ansiedad y favorece la concentración y la claridad mental.
  • Estimulación de los sentidos y conexión emocional: Facilita la percepción sensorial y genera una sensación de calma y bienestar emocional.
Este tipo de caminata brinda
Este tipo de caminata brinda relajación y paz mental. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo realizar la caminata japonesa de manera correcta

Para realizar la caminata japonesa (shinrin-yoku o baño de bosque) de manera correcta, sigue estos pasos:

  1. Elige el entorno adecuado: Escoge un bosque, parque natural o área verde con vegetación abundante y ambiente tranquilo.
  2. Ve sin prisas: Planea dedicar entre 30 minutos y 2 horas. No establezcas un destino ni tiempo límite estricto.
  3. Desconéctate de dispositivos: Apaga o deja a un lado el teléfono y otros aparatos electrónicos para evitar distracciones.
  4. Concéntrate en tus sentidos: Camina despacio. Presta atención a las sensaciones de tus pies, a tu respiración y a la postura corporal.
  5. Observa el entorno: Detente a mirar detalles de la vegetación, las texturas, los colores, el movimiento de las hojas y la luz.
  6. Escucha con atención: Pon atención a los sonidos del ambiente, como el canto de las aves, el viento o los insectos.
  7. Percibe los aromas: Inhala profundamente y nota los olores de la tierra, las plantas y los árboles.
  8. Interactúa suavemente: Si lo deseas, toca el tronco de un árbol, la corteza o la superficie de una hoja, sintiendo sus texturas.
  9. Mantén atención plena: Deja a un lado pensamientos cotidianos y centra tu atención en el momento presente.
  10. Finaliza con calma: Busca un espacio para sentarte, respirar profundo y agradecer la experiencia antes de regresar a tus actividades habituales.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Practicar la caminata japonesa con regularidad puede profundizar la sensación de bienestar y fortalecer el vínculo con la naturaleza.