
Los cólicos menstruales son dolores que se producen en la parte inferior del abdomen, regularme ocurren antes y durante la menstruación, de acuerdo con la MedlinePlus, la sitio web de la Biblioteca de Nacional de Medicina de Estados Unidos.
Aunque hay medicamentos que pueden ayudar al alivio de este dolor, según MedlinPlus, se trata de “analgésicos, como el ibuprofeno, naproxeno o paracetamol, suelen ser recomendados para aliviar los cólicos menstruales. Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) pueden reducir el dolor y la inflamación”.
Sin embargo, hay quienes optan por aguantar al dolor antes que ingerir medicamentos, y si tu eres de esas personas o simplemente buscas alternativas más naturales, puedes conocer más acerca de los beneficios que tienen la manzanilla, el anís de estrella y la canela preparados en té para aliviar los cólicos.
Propiedades que disminuyen el dolor de los cólicos

Diversas plantas se emplean en infusiones para aliviar los síntomas relacionados con los cólicos menstruales. El anís de estrella, la manzanilla y la canela destacan por sus compuestos naturales con efectos antiinflamatorios y antiespasmódicos.
Anís de estrella
El anís de estrella, originario del sur de China y Vietnam, se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional asiática y ha encontrado un lugar en Occidente tanto en la cocina como en remedios caseros.
Esta especia destaca por su sabor y aroma característicos, producto del anetol y otros aceites esenciales que le confieren propiedades digestivas, antiinflamatorias, antimicrobianas y sedantes.
De acuerdo con la información publicada por el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, esta especia facilita la digestión y ayuda a aliviar molestias como cólicos, gases y espasmos intestinales.
Además, contiene aceites esenciales con acción antiespasmódica, carminativa y expectorante. El documento señala también el uso del anís de estrella en el alivio de dolores menstruales leves debido a su capacidad para relajar los músculos lisos.
La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional de la UNAM menciona que el anís de estrella posee actividad antibiótica, antiviral y antiemética, atribuida a sus aceites esenciales y extractos acuosos que actúan contra bacterias como Bacillus subtilis y Escherichia coli, hongos como Candida albicans y virus como herpes tipo 2 e influenza.
Canela
La canela a menudo se encuentra en las cocinas, porque es utilizada para maximizar el sabor de algunos platillos, sin embargo algo que muy pocos saben es que tiene propiedades que ayudan a disminuir las molestias por cólicos.
La canela contiene compuestos que pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuir a la regulación de los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2.
Este ingrediente también favorece la secreción de jugos gástricos, lo que ayuda a aliviar molestias digestivas, y protege las células contra el daño de los radicales libres.
En el texto "Tlayeyecolpahtli plantas sanadoras" del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) menciona que la canela se utiliza de manera medicinal para regularizar los periodos menstruales irregulares, también es usado como anticéptico y para otras afecciones como: tos, gripa, digestión, diarrea, fiebre, dolores, nervios.
Entre sus beneficios se encuentra la reducción de la inflamación gracias a sus antioxidantes, como los polifenoles, y la capacidad para inhibir el desarrollo de bacterias, hongos y otros microorganismos por compuestos como el cinamaldehído.
Manzanilla
También el texto "Tlayeyecolpahtli plantas sanadoras" del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi) menciona que en diferentes regiones de México se le da uso medicinal a la manzanilla, principalmente para corregir menstruación, abortivo y para los cólicos menstruales.
De acuerdo con la monografía de la Secretaría de Salud de México, esta hierba destaca por sus propiedades digestivas, antiinflamatorias, antiespasmódicas y sedantes.
Gracias a sus componentes activos como el alfa-bisabolol, camazuleno y flavonoides como la apigenina, la infusión de manzanilla también actúa como relajante suave del sistema nervioso, por lo que se recomienda para calmar el estrés, facilitar el sueño y aliviar la ansiedad leve.
Aunque las infusiones de manzanilla, anís de estrella y canela pueden contribuir al alivio de los cólicos menstruales, es recomendable moderar su consumo y consultar con un médico antes de incorporarlas regularmente, especialmente en casos de síntomas intensos o persistentes.
Más Noticias
Cámara de seguridad graba el momento en que una mujer es secuestrada en Tehuacán, Puebla
Imágenes difundidas muestran el momento en que una mujer es interceptada y llevada por la fuerza, lo que ha provocado movilización policial

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 21 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Condiciones climáticas en México: previsión de temperaturas y fenómenos para este 21 de septiembre
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Fallece conductora de televisión Débora Estrella en accidente aéreo en Nuevo León
Familiares, amigos y equipo de trabajo lamentaron los hechos en donde destacaron la huella profesional de la conductora y periodista

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy domingo 21 de septiembre
Sigue en vivo todas las novedades, dinámicas y estrategias que ocurren dentro del reality más viral de México
