
Las infecciones en las vías urinarias (IVU) son una de las enfermedades más comunes, especialmente en mujeres, y una de las recomendaciones más efectivas para prevenirlas es mantener una hidratación adecuada. El consumo suficiente de agua puede reducir significativamente la incidencia de estas infecciones al ayudar a eliminar bacterias del sistema urinario.
Pero ¿cuánta agua es suficiente? La cantidad varía dependiendo de factores como el clima, el nivel de actividad física, la edad y la salud general. Sin embargo, como recomendación general, los especialistas sugieren que una persona adulta debe beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día, lo que equivale aproximadamente a seis a ocho vasos.
La razón detrás de esta recomendación es clara: el agua ayuda a diluir la orina y a orinar con mayor frecuencia, lo que facilita la expulsión de bacterias antes de que puedan adherirse a las paredes de la uretra o la vejiga, donde pueden causar infecciones.

En casos de personas propensas a sufrir infecciones urinarias recurrentes, como mujeres posmenopáusicas o personas con antecedentes médicos, aumentar el consumo diario de agua puede reducir los episodios hasta en un 50%, según investigaciones publicadas en revistas médicas como JAMA Internal Medicine.
Además, mantener una hidratación constante permite que los riñones funcionen de manera óptima, lo que ayuda no solo a prevenir IVU, sino también a evitar la formación de cálculos renales, que pueden aumentar el riesgo de infecciones si obstruyen el flujo urinario.
En ambientes cálidos o durante la práctica de ejercicio físico intenso, la necesidad de agua puede ser mayor, ya que el cuerpo pierde líquidos a través del sudor. En estos casos, los expertos aconsejan prestar atención a señales como el color de la orina: una orina clara y abundante suele ser indicio de buena hidratación, mientras que una orina oscura y escasa puede indicar deshidratación.

Es importante destacar que no solo el agua cuenta. También pueden contribuir a la hidratación diaria bebidas como infusiones sin cafeína, caldos y algunas frutas ricas en agua como el melón, la sandía y la naranja. No obstante, el agua potable sigue siendo la opción más saludable y libre de calorías.
En personas con condiciones médicas particulares, como enfermedades renales, cardíacas o hepáticas, el consumo de líquidos debe ser consultado con un profesional de la salud, ya que pueden existir restricciones específicas.
Finalmente, además de tomar suficiente agua, otros hábitos que ayudan a prevenir las infecciones urinarias incluyen no aguantar las ganas de orinar, orinar después de tener relaciones sexuales, mantener una higiene adecuada y evitar el uso excesivo de productos íntimos perfumados.
Más Noticias
Afectaciones por lluvias en calzada Ignacio Zaragoza: Línea A del Metro cierra con servicio provisional
Encharcamientos generaron afectaciones en la calzada Ignacio Zaragoza

La Casa de los Famosos México en vivo: hoy domingo 28 de septiembre
Sigue en vivo todas las actualizaciones, dinámicas y encuentros que ocurren en el reality más viral de México

Omar Kalid, de 17 años, es reportado como desaparecido y lo hallan muerto al interior de un hotel en Acapulco
La Fiscalía de Guerrero confirmó que el cuerpo presentaba signos de violencia

Ana Brenda Contreras habría protagonizado un triángulo amoroso con Alexis Ayala y Paty Díaz
El habitante de La Casa de los Famosos México volvió a ser tema de conversación en redes sociales tras las acusaciones de una ex pareja

La Casa de los Famosos México 2025: los habitantes realizan las últimas compras de la temporada
Mar Contreras y Abelito son los primeros finalistas del reality show 24/7
