
El cempasúchil (Tagetes erecta), conocido como la flor de los muertos, es un elemento tradicional en las festividades mexicanas de Día de Muertos. Además de su uso ornamental, desde la época prehispánica se utiliza en infusiones y remedios caseros. El té de cempasúchil es preparado con pétalos secos y se le atribuyen propiedades digestivas y antiinflamatorias. Sin embargo, su consumo puede tener efectos secundarios que deben ser considerados antes de integrarlo en la rutina diaria.
Composición y usos tradicionales del cempasúchil
El cempasúchil contiene aceites esenciales, flavonoides, carotenoides y compuestos fenólicos. Estos constituyentes han motivado estudios sobre sus propiedades medicinales. En la medicina tradicional mexicana, el té de cempasúchil se administra para aliviar dolores estomacales, fiebre, cólicos, enfermedades respiratorias y afecciones cutáneas. Las infusiones también se emplean como calmante suave y para ayudar a conciliar el sueño.

Estos son los efectos secundarios y riesgos asociados
Aunque para muchas personas el té de cempasúchil es considerado seguro en dosis moderadas, diferentes reportes científicos y médicos alertan sobre ciertos riesgos vinculados a su consumo, especialmente cuando se ingiere en grandes cantidades o de manera prolongada.
1. Reacciones alérgicas
El consumo de esta infusión puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles. Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón, sarpullido o urticaria. En casos aislados, se han documentado dificultades respiratorias. Las personas alérgicas a otras flores de la familia Asteraceae, como crisantemos o margaritas, presentan mayor riesgo de reacción cruzada.
2. Irritación gástrica
El cempasúchil posee aceites esenciales que pueden resultar irritantes para la mucosa gastrointestinal. La ingesta excesiva puede generar náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarrea. Niños, mujeres embarazadas y personas con antecedentes de gastritis deben evitar el consumo de esta infusión o consultar a un profesional antes de tomarla.

3. Fotosensibilidad
Algunos compuestos presentes en el cempasúchil, sobre todo ciertos flavonoides y aceites esenciales, pueden incrementar la sensibilidad de la piel a la luz solar. Las personas que consuman regularmente té de cempasúchil y se expongan al sol pueden desarrollar fotodermatitis, que se manifiesta como enrojecimiento, ampollas o irritación cutánea en las zonas expuestas.
4. Interacciones medicamentosas
Se ha documentado que el cempasúchil puede interactuar con medicamentos anticoagulantes y antiplaquetarios, al modificar la coagulación sanguínea. Asimismo, puede potenciar el efecto sedante de medicamentos para el insomnio o la ansiedad. Si una persona toma algún fármaco de forma regular, debe consultar con un médico antes de consumir té de cempasúchil para evitar posibles interacciones adversas.

5. Efectos durante el embarazo y la lactancia
No existen suficientes investigaciones sobre los efectos del cempasúchil en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Dada la posibilidad de toxicidad y reacciones adversas en etapas sensibles, los especialistas sugieren evitar el consumo de infusiones o extractos de la planta durante estos periodos.
Recomendaciones para un consumo responsable
Para quienes deseen aprovechar las propiedades tradicionales del té de cempasúchil, la recomendación general es hacerlo en dosis moderadas y discontinuas. La dosis habitual sugerida en herbolaria tradicional es de una infusión preparada con una o dos flores secas por taza de agua, no más de una vez al día. Antes de iniciar cualquier tratamiento a base de hierbas, especialmente si se toman medicamentos o si existen antecedentes médicos, es importante consultar a un profesional de la salud.
Más Noticias
Fans señalan a la producción de La Casa de los Famosos México de orquestar que Dalílah Polanco fuera la primera finalista
Internautas aseguran que las cajas ganadoras habrían estado acomodadas para Polanco

Revelan que El Mayo Zambada sufre de demencia y busca morir en México
El periodista Ángel Hernández entrevistó al abogado Frank Pérez, quien dio detalles del exlíder del Cártel de Sinaloa

Así reaccionó Mar Contreras tras llegar a la final de La Casa de los Famosos México
La actriz se convirtió en la primera finalista del reality show al obtener el boleto dorado

Conversación en WhatsApp reveló que B King y Regio Clown fueron a ver a un “comandante” antes de ser asesinados
La conversación que Regio Clown tuvo con su pareja ventila nuevos detalles del día de la desaparición de los músicos

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
