¿Cuáles son las propiedades curativas del mango?

Los beneficios se encuentran tanto en el fruto como en las hojas del árbol

Guardar
La mangiferina tiene propiedades que
La mangiferina tiene propiedades que ayudan a mejorar la resistencia a la insulina. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El mango, conocido científicamente como Mangifera indica L., ha sido valorado durante siglos en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud. Un artículo publicado en 2018 en el Japan Journal of Medicine analiza en profundidad las propiedades curativas tanto del fruto como de las hojas, semillas, flores, corteza y raíces de este árbol originario del sur de Asia.

De acuerdo con el estudio, el mango y sus distintas partes han sido utilizados tradicionalmente en Asia para mejorar la salud gastrointestinal, controlar el azúcar en la sangre y tratar molestias comunes como la disentería, cálculos renales, problemas de presión arterial y diversas infecciones.

Esta popularidad está respaldada por la vasta riqueza de compuestos activos presentes en el mango, entre los que destacan los polifenoles, antioxidantes, vitaminas y minerales. Elementos como la mangiferina, el beta-caroteno, la luteína, la zeaxantina, la riboflavina y otros flavonoides contribuyen a los efectos protectores y terapéuticos que se atribuyen al fruto.

El mango es originario de
El mango es originario de Asia. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El artículo señala que tanto la fruta como las hojas y corteza del mango albergan una serie de sustancias bioactivas con efectos antioxidantes y antiinflamatorios. La mangiferina, en particular, ha sido estudiada en modelos animales y celulares, demostrando ser un potente neutralizador de radicales libres, lo que contribuye a la protección celular frente al envejecimiento y enfermedades crónicas.

Además, la mangiferina muestra propiedades antidiabéticas, ya que ayuda a regular el metabolismo de la glucosa, mejora la sensibilidad a la insulina y disminuye el colesterol.

La mangiferina y otros compuestos presentes en la fruta y las hojas pueden reducir la inflamación intestinal, facilitar el tránsito gastrointestinal y proteger la mucosa gástrica contra úlceras. Importantes análisis experimentales demuestran su eficacia en la reducción de lesiones estomacales. Además, el artículo resalta la capacidad de la sustancia para ayudar a erradicar bacterias dañinas como Helicobacter pylori.

El mango tiene muchos beneficios
El mango tiene muchos beneficios para la salud intestinal, combate algunas bacterias y cura ciertas lesiones.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los estudios de toxicidad del artículo indican que el extracto de hoja de mango y la mangiferina presentan un perfil de seguridad amplio, ya que no han provocado envenenamientos ni efectos adversos en tratamientos incluso con dosis elevadas en modelos animales.

En conclusión, el mango y sus extractos ofrecen un abanico de propiedades curativas demostradas por la ciencia moderna: antioxidantes, antiinflamatorias, antidiabéticas, gastroprotectoras y reguladoras de la salud metabólica. Su inclusión en la dieta, así como el uso responsable de preparados a base de mango y mangiferina, puede aportar beneficios importantes para la prevención y alivio de diversos trastornos.

Sin embargo, aún se requieren investigaciones más concluyentes que demuestren que el mango puede reemplazar a los medicamentos, por lo que actualmente solo funciona como complemento. Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de hacer cualquier cambio en tu dieta.