
El consumo de atún enlatado representa una opción práctica y económica para quienes buscan una alimentación saludable y rica en proteína.
Incorporar este alimento en la cena permite diseñar platos balanceados que benefician tanto la salud como el presupuesto familiar, especialmente cuando se combina con productos integrales y frutas frescas.
Una alternativa sencilla y accesible consiste en preparar un sándwich de atún con pan integral, manzana, pasas y lechuga, receta que reúne ingredientes fáciles de conseguir en cualquier supermercado y que aporta nutrientes esenciales en cada porción.
El sándwich de atún para cenar y sus nutrientes

El atún en conserva destaca por su elevado contenido proteico —aproximadamente 23 gramos por cada 100 gramos— y su bajo costo en comparación con otras fuentes animales como la carne roja o el pollo. Su perfil nutricional incluye además ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B y minerales como el selenio y el magnesio.
Usar pan integral como base del sándwich garantiza el aporte de fibra, contribuyendo al buen funcionamiento digestivo y a prolongar la sensación de saciedad; un factor relevante para quienes buscan mantener un peso saludable o seguir un régimen orientado al bienestar metabólico.
La combinación de manzana y pasas en la preparación añade frescura, textura crujiente y un toque de dulzor natural, además de incrementar el contenido vitamínico y antioxidante del platillo. Por su parte, la lechuga no sólo aporta volumen y colorido, sino que suma un elemento bajo en calorías repleto de agua, vitaminas y minerales. Además de ser asequible, este vegetal resulta fácil de almacenar y lavar, por lo que es un complemento ideal en comidas sencillas y rápidas como los sándwiches.

Para preparar la receta, basta con escurrir el exceso de líquido del atún y desmenuzarlo en un recipiente limpio. Se puede incorporar una cucharada pequeña de yogur natural o una cantidad moderada de mayonesa ligera para dar textura cremosa, aunque esto es opcional y depende de las preferencias personales y restricciones dietéticas. Luego, se agrega media manzana cortada en cubos pequeños y una porción de pasas (aproximadamente una cucharada), mezclando hasta que los ingredientes se integren bien. Sazonar ligeramente con sal y pimienta —o con hierbas frescas como perejil o cilantro— puede mejorar el sabor sin elevar el costo ni comprometer la salud.
Sobre dos rebanadas de pan integral, se coloca una hoja de lechuga previamente lavada, y sobre ella se distribuye la mezcla recién preparada de atún, manzana y pasas. Finalmente, se tapa con la otra rebanada de pan y se presiona suavemente para mantener la forma. Este sándwich de atún se puede presentar entero o cortado en mitades o triángulos, listo para servir acompañando, si se desea, con una fruta de estación o una taza de té sin azúcar.
Este plato ofrece una opción nutritiva, económica y fácil de preparar, adecuada tanto para adultos como para niños y personas mayores. El bajo costo de los ingredientes y la versatilidad del atún enlatado permiten innovar con diferentes añadidos —como tomate fresco, pepino o zanahoria rallada— sin aumentar significativamente el precio final.
Más Noticias
¿A quién salvó y nominó Eleazar Gómez en el ‘viernes de traición’ del 7 de noviembre en La Granja VIP?
La jugada del actor transformó la convivencia y desató nuevas estrategias entre los concursantes

La Granja VIP EN VIVO: sigue el reality de TV Azteca hoy 08 de noviembre
Te decimos las dinámicas, peleas y momentos divertidos del show

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 8 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 8 de noviembre
La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Cibercriminales exponen la fragilidad del gobierno al convertir sus portales en casinos ilegales y centros de fraude en línea
Desde marzo de 2025, se han detectado incidentes similares en los portales de los gobiernos de Coahuila, Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como en instituciones federales como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y diversos congresos estatales


