
Los suplementos de magnesio son productos que contienen diversas formas de magnesio, un mineral esencial para el funcionamiento del organismo.
Se presentan en tabletas, cápsulas, polvos o líquidos, y están diseñados para ayudar a cubrir los requerimientos diarios de magnesio, especialmente en personas que no obtienen suficiente a través de la dieta.
El magnesio participa en más de 300 reacciones bioquímicas, incluyendo la función muscular y nerviosa, el metabolismo energético, la salud ósea, la regulación del ritmo cardíaco y el sistema inmunológico.
Los suplementos suelen recomendarse en casos de deficiencia comprobada, síntomas asociados (como calambres musculares, fatiga o alteraciones en el ritmo cardíaco) o condiciones médicas que dificultan su absorción.
Existen diferentes tipos de sales y compuestos de magnesio utilizados en este tipo de suplementos, tales como como el citrato, óxido, gluconato, lactato y cloruro de magnesio, que varían en su absorción y tolerancia.
Sin embargo, a pesar de sus beneficios, su uso debe realizarse bajo supervisión médica para evitar efectos secundarios, sobre los cuales te contamos a continuación, así como prevenirlo.

Cuáles son los efectos adversos de los suplementos de magnesio
El consumo de suplementos de magnesio, especialmente en dosis elevadas o sin control médico, puede provocar efectos adversos, entre los que se encuentran los siguientes:
- Diarrea: Es el efecto secundario más común, ya que el magnesio actúa como laxante en el intestino.
- Dolor abdominal y cólicos: Puede aparecer junto con la diarrea.
- Náuseas y vómitos: Algunas personas pueden experimentar molestias digestivas.
- Malestar general: Sensación de debilidad, letargo o fatiga en caso de sobredosificación.
- Alteraciones en el ritmo cardíaco: A dosis muy altas, pueden producirse arritmias o trastornos cardíacos.
- Interacciones medicamentosas: El magnesio puede interferir con la absorción o el efecto de ciertos medicamentos, como antibióticos o fármacos para la osteoporosis.
Además de los efectos antes señalados, es importante mencionar que las dosis excesivas de magnesio provenientes de suplementos, y no de fuentes alimenticias, pueden llevar a una intoxicación, con síntomas graves como hipotensión, dificultad respiratoria y, en casos extremos, alteración de la función renal o paro cardíaco.
Por estas razones, el uso de suplementos de magnesio debe realizarse solo bajo indicación y seguimiento de un profesional de la salud, quien determinará la necesidad y la dosis apropiada para cada caso.

Cuál es la dosis saludable de magnesio para tomar al día
La dosis saludable de suplementos de magnesio varía según la edad, el sexo y las necesidades individuales. Para adultos sanos, las recomendaciones generales para el consumo total de magnesio (incluyendo alimentos y suplementos) son:
Hombres adultos: 400-420 mg al día
Mujeres adultas: 310-320 mg al día
Embarazo y lactancia: 350-400 mg al día
Cuando se usan suplementos, la dosis máxima tolerable establecida generalmente para adultos es de 350 mg al día provenientes solo de suplementos, ya que el magnesio de los alimentos rara vez causa efectos adversos.
La dosis específica puede variar según condiciones de salud, presencia de deficiencia diagnosticada y recomendación profesional. Siempre es recomendable consultar con un médico antes de iniciar la suplementación de magnesio.
Más Noticias
Cárteles mexicanos llegan a África: así expanden sus operaciones en Angola y Namibia, según el Pentágono
El Pentágono advierte que organizaciones del crimen organizado mexicano aprovechan rutas marítimas africanas y redes locales para expandir el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este martes 29 de julio?
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más del reality transmitido 24/7

Clima en Tijuana: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Puerto Vallarta: la predicción del tiempo para este 29 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Facundo y Ninel Conde recuerdan la fuerte pelea que tuvieron en redes hace años y que terminó en amenaza
La actriz reveló que en ese entonces enfrentaba diversos ataques en redes sociales
