
El limón es el fruto del árbol Citrus limon, muy conocido por su sabor ácido y aroma característico. Suele consumirse solo su jugo para complementar alimentos debido a su nivel de acides. El limón destaca tanto por su pulpa jugosa como por su cáscara, rica en compuestos bioactivos.
Con un bajo aporte calórico y una alta concentración de vitamina C, el limón ocupa un lugar relevante entre los cítricos consumidos en todo el mundo. Es común que las personas solo consuman el jugo del cítrico y desechen el resto, en algunos casos usan el limón como decorativo de alimentos y bebidas.
Pero, su cáscara también tiene grandes aportes y beneficios, así que conocerlas para su consumo puede traer grandes beneficios. La cáscara de limón no es solo un residuo, sino una parte con alto valor nutricional del fruto.
¿Cuáles son los beneficios de la cáscara de limón?

Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, la cáscara de cítricos como el limón concentra antioxidantes, aceites esenciales y fibra dietética que pueden aprovecharse tanto en la alimentación como en la conservación de alimentos.
El primer beneficio proviene de sus antioxidantes, que, según el Comité Científico de la Agencia Española, pueden neutralizar los radicales libres y proteger las células del daño oxidativo. Además, su fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, promoviendo la salud digestiva y previniendo el estreñimiento. El contenido de aceites esenciales en la cáscara ha mostrado capacidad antimicrobiana, limitando el crecimiento de bacterias dañinas en alimentos y superficies, de acuerdo con estudios presentados por la misma Agencia.
¿Cómo consumir cáscara de limón y aprovechar sus propiedades?
Una de las maneras más habituales de consumir la cáscara de limón es en tés o infusiones, pues al exponerlo al calor del agua elimina posibles bacterias y se aprovechan sus aceites así como sus niveles antioxidantes. Pero, también puede consumirse de otras formas como las siguientes:

- Ralladura fresca en platos salados y dulces: lavar muy bien el limón, rallar únicamente la parte externa de la cáscara y añadirla directamente a ensaladas, guisos o productos horneados para potenciar el sabor y el aroma.
- Té de cáscara de limón: hervir tiras de cáscara en agua durante unos minutos y servir con miel o jengibre, obteniendo así una bebida estimulante y rica en antioxidantes.
- Cáscara confitada: cortar la cáscara en tiras, retirar la parte blanca, blanquear varias veces para reducir el amargor y cocer con azúcar hasta que se absorba el almíbar. Este dulce puede agregarse a postres o comerse solo como snack.
El consumo de cáscara de limón requiere ciertas precauciones. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, el riesgo principal está en la posible presencia de residuos de pesticidas, especialmente en limones de agricultura convencional. También puede ocasionar molestias digestivas si se consume en exceso o provocar reacciones en personas sensibles a los aceites esenciales de los cítricos.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum pide a gobernantes “justa medianía” en medio de polémica por lujosas vacaciones de algunos morenistas
En el periodo vacacional se han difundido imágenes de militantes del partido guinda en destinos alrededor del mundo

Tren Interurbano México - Toluca: revelan avances de la obra en Observatorio y su conexión con la Línea 1 del Metro CDMX
Las autoridades estimaron que el tren “El Insurgente” será entregado antes de que concluya el 2025

Cuáles son los efectos adversos de los suplementos de proteína
A pesar de sus beneficios, es importante consumirlos de forma adecuada

La Casa de los Famosos México 3 tendrá estas nuevas dinámicas en la temporada que se estrena hoy | Entrevista
La productora Rosa María Noguerón dio detalles a INFOBAE MÉXICO sobre la serie de juegos y retos inéditos que tendrá este programa que iniciará la noche de este domingo por Las Estrellas

Vinculan a proceso a hombre que atacó el domicilio de Jaime Rodríguez “El Bronco”
“No fue cualquier cosa”, mencionó el ex gobernador de Nuevo León tras el daño a su propiedad
