Cómo reducir el uso de pantallas: recomendaciones clave

Reducir el uso de dispositivos electrónicos favorece la salud mental y física, ayuda a mejorar el descanso y previene trastornos relacionados con el sueño y la ansiedad, según expertos y estudios recientes

Guardar
Dopamina, celular, tecnologia, salud mental,
Dopamina, celular, tecnologia, salud mental, redes sociales, salud, pantallas (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la actualidad, el uso constante de dispositivos electrónicos puede generar cansancio y afectar el bienestar diario.

Incorporar prácticas de desconexión digital ayuda a restablecer el equilibrio entre el tiempo en línea y las actividades personales, favoreciendo la salud mental y el descaso.

Aquí encontrarás recomendaciones sencillas para desconectarte y disfrutar de tiempo fuera de pantalla.

Razones para hacer una desconexión digital

De acuerdo con National Geographic, citan al Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales de Estado Unidos, que menciona que la luz de los dispositivos electrónicos durante la noche puede afectar los ritmos circadianos, lo que conduce puede conducir cambios físicos, mentales y en la conducta de una persona.

De acuerdo con el investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM, “Los seres humanos somos seres cíclicos que regulamos nuestras actividades, como el sueño a partir de horarios” que con la luz de los dispositivos podría generar trastornos en el sueño.

Esto a su vez podría desencadenar enfermedades como obesidad, diabetes o depresión en los humanos.

Mientras que en el portal de Expo Med, menciona que según investigaciones recientes advierten que pasar más de tres horas diarias en redes sociales incrementa los síntomas de ansiedad, especialmente en adolescentes.

El tiempo excesivo frente a pantallas también desplaza actividades como el ejercicio y el descanso adecuado, impactando al rendimiento diario, tanto en adultos como en menores.

Entre las consecuencias físicas se incluyen fatiga visual, lagrimeo, dolor de cabeza y migrañas. Si bien los efectos negativos están documentados, especialistas recomiendan considerar otros factores que puedan influir en estos resultados.

¿Cómo puedo disminuir mi tiempo en pantallas?

De acuerdo con la empresa de envases, empaques y accesorios sustentables para negocio de comida deRaiz, puedes realizar algunas de las siguientes acciones para aprovechar el tiempo lejos de dispositivos electrónicos:

  • Desactivar notificaciones: recupera el control y establece el tiempo para cuando quieras/ puedes revisar tus mensajes en redes sociales o correos.
  • Esconde las aplicaciones del menú: se recomienda eliminar los accesos directos a la aplicaciones en el teléfono celular, ya que aumenta el tiempo para ingresar, mismo que podría darnos pie de concientizar el tiempo que usamos pantallas.
  • Establece límites de horario: si tu trabajo te exige mantenerte conectado o pendiente de redes sociales, al pendiente de dispositivos electrónicos, puedes poner alarmas para tomarte un respiro.
  • Buscar otras distracciones: opta por actividades que no requieran de estar frente a pantallas, como tejer, caminar, leer libros, actividades al aire puedes mejorar la salud y reducir el estrés.