Cómo preparar un agua de pasas con efecto detox para mejorar la digestión, depurar el hígado y que ayuda a prevenir calambres

Existen personas que suelen usar esta bebida para depurar su organismo de manera natural

Guardar
Su consumo aporta una gran
Su consumo aporta una gran cantidad de fibra y antioxidantes.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

El agua de pasas es una bebida tradicional que se elabora dejando pasas en remojo durante varias horas, normalmente durante la noche que algunas personas suelen consumir principalmente en ayunas debido a que se le atribuyen diversos beneficios para la salud.

Muchos de estos beneficios provienen de las características propias de la uva pasa; sin embargo, para quienes no gustan de la textura de la pasa pero no desean perderse de sus propiedades depurativas esta puede ser una excelente alternativa.

Es por eso que aquí te contamos cuáles son sus propiedades y una receta fácil para elaborarla y disfrutar de sus beneficios.

Esta bebida elaborada al remojar
Esta bebida elaborada al remojar uvas deshidratadas es usada tradicionalmente por sus propiedades digestivas y sabor suave. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de incluir agua de pasas en tu alimentación

Como mencionamos, el agua de pasas es una bebida que brinda muchos beneficios, entre los cuales destacan los siguientes:

-Ayuda a mejorar la digestión: Una de las principales ventajas es su aporte de fibra. El consumo regular de agua de pasas favorece el funcionamiento normal del tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento. La fibra presente en las pasas puede contribuir a una mejor digestión y a una mayor sensación de saciedad.

-Aporta antioxidantes que previenen el envejecimiento: Las pasas contienen antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a proteger las células del organismo frente al daño causado por los radicales libres. Este efecto antioxidante se debe principalmente a compuestos naturales presentes en la piel y la pulpa de la uva, que se mantienen durante la elaboración del agua de pasas.

-Es rica en minerales: El agua de pasas es fuente de minerales como magnesio y hierro. Por un lado el magnesio ayuda a mantener la función muscular, mientras que el hierro es esencial para la prevención de la anemia y el transporte de oxígeno en la sangre. El magnesio, por su parte, favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular.

-Ayuda a desintoxicar el hígado: Esta bebida puede ayudar a mejorar las funciones del hígado y facilitar la eliminación de toxinas del organismo debido a que los compuestos presentes en las pasas pueden estimular ciertas enzimas digestivas, lo que contribuiría a una mejor depuración hepática.

Las propiedades depurativas de esta
Las propiedades depurativas de esta bebida ayuda a eliminar toxinas del hígado y del organismo en general (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar y consumir agua de pasas para obtener sus beneficios

Para preparar agua de pasas y aprovechar sus posibles beneficios, el proceso es sencillo y requiere pocos ingredientes. El procedimiento más habitual es el siguiente:

Ingredientes

  • 2 cucharadas de pasas (aproximadamente 30 gramos)
  • 1 vaso grande de agua (250 ml)

Preparación

  1. Lava las pasas bajo agua corriente para eliminar posibles impurezas.
  2. Coloca las pasas limpias en un vaso o recipiente de vidrio y vierte el agua.
  3. Cubre el recipiente y déjalo reposar durante la noche, unas 8 a 12 horas, a temperatura ambiente.
  4. Por la mañana, cuela la mezcla para separar el agua de las pasas. Puedes beber el agua y consumir las pasas remojadas si lo deseas.

Forma de consumo

  • Más que tomarla de manera regular, se recomienda consumir esta agua cuando se busque depurar el hígado y el organismo en general. Puede hacerse una rutina detox una vez al mes o cada dos o tres meses consumiéndola durante una semana.
  • Para personas con problemas digestivos o estreñimiento puede incluirse en la alimentación de manera regular, de dos a tres veces por semana.
  • Se recomienda tomar el agua de pasas en ayunas, preferentemente por la mañana antes del desayuno.
  • Puede tomarse durante varios días seguidos, según la tolerancia personal y la recomendación de un profesional de la salud.
  • No reemplaza el consumo de agua regular ni otros hábitos alimenticios.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendaciones

  • Utiliza pasas sin azúcar añadido ni conservantes para maximizar los beneficios naturales.
  • Si existen condiciones médicas preexistentes (como diabetes o problemas renales), consulta antes con un profesional.
  • Recuerda que el agua de pasas debe formar parte de una dieta variada, no sustituye tratamientos médicos ni alimentos esenciales.

Esta preparación básica permite incorporar los nutrientes y compuestos saludables de las pasas, aprovechando sus posibles efectos sobre la digestión y la hidratación.