
Los duraznos, fruta originaria de China, pertenece a la familia Rosaceae, lo que quiere decir que son cercanos a la manzana, fresa, pera, membrillo, zarzamora, ciruela, cereza, frambuesa, entre otras.
El árbol de durazno es de tamaño mediano y produce frutos redondeados con pulpa jugosa y dulce, piel aterciopelada y hueso duro o “carozo” en el centro.

Usualmente se consume fresco o en jugos, pero también es posible observarlo como mermelada, postre y conserva. Cabe señalar que necesita climas templados y suelos bien drenados para crecer adecuadamente, además, es sensible a las heladas durante la floración, lo que puede afectar su producción.
Cuáles son las principales características del durazno
- Fruto: Su pulpa puede ser amarilla o blanca, dependiendo de la variedad. La piel suele ser color amarillo, rojo o rosado.
- Árbol: Generalmente alcanza alturas de entre 4 y 5 metros. Sus hojas son largas, lanceoladas y de color verde brillante.
- Floración: Florece antes de la aparición de las hojas, con flores de cinco pétalos rosadas o rojizas.
- Propiedades nutricionales: El durazno es bajo en calorías y rico en agua, fibra, vitaminas A y C, así como minerales como potasio y magnesio.

Propiedades curativas de las hojas de durazno para la piel
Según la medicina tradicional y algunos estudios recientes, entre los principales beneficios para la piel destacan:
- Reducción de la inflamación y enrojecimiento.
- Alivio de comezón y malestar provocado por dermatitis o alergias.
- Favorecimiento de la cicatrización de heridas superficiales y control de infecciones menores debido a su acción antiséptica.
Es importante señalar que el uso de remedios naturales debe realizarse con precaución y, ante síntomas persistentes o lesiones severas, se recomienda consultar a un profesional de la salud.

Otros beneficios para salud de las hojas de durazno
El té preparado con hojas de durazno ha adquirido notoriedad debido a sus posibles efectos positivos para la salud, fundamentados tanto en la medicina tradicional como en investigaciones recientes.
El uso tradicional de las hojas de durazno es su aplicación para combatir molestias digestivas, como la indigestión o el estreñimiento.
Su amplio contenido en vitaminas y antioxidantes constituye un refuerzo para el sistema inmunológico, promoviendo así las defensas naturales del organismo.
Además, su efecto laxante suave y capacidad diurética las han convertido en un recurso habitual en diversos sistemas de medicina popular.
Más Noticias
Alerta Amarilla por lluvias y granizo este sábado en 12 alcaldías de la Ciudad de México
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) sugirió guardar o retirar objetos del exterior que puedan ser desplazados por el viento y recomienda no subir a andamios, azoteas o cornisas

Ninel Conde se opera a horas de entrar a ‘La Casa de los Famosos México’: “Todo pasa para algo”
La actriz fue de las últimas confirmadas para el reality show

¿Cómo sanar un vínculo con una madre narcisista?
Este término se refiere a personas quienes sólo pueden pensar en sí mismas y que, de alguna forma, utilizan a los demás para obtener sus satisfactores

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este sábado
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Popocatépetl registró 28 exhalaciones este 26 de julio
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
