
Los duraznos, fruta originaria de China, pertenece a la familia Rosaceae, lo que quiere decir que son cercanos a la manzana, fresa, pera, membrillo, zarzamora, ciruela, cereza, frambuesa, entre otras.
El árbol de durazno es de tamaño mediano y produce frutos redondeados con pulpa jugosa y dulce, piel aterciopelada y hueso duro o “carozo” en el centro.

Usualmente se consume fresco o en jugos, pero también es posible observarlo como mermelada, postre y conserva. Cabe señalar que necesita climas templados y suelos bien drenados para crecer adecuadamente, además, es sensible a las heladas durante la floración, lo que puede afectar su producción.
Cuáles son las principales características del durazno
- Fruto: Su pulpa puede ser amarilla o blanca, dependiendo de la variedad. La piel suele ser color amarillo, rojo o rosado.
- Árbol: Generalmente alcanza alturas de entre 4 y 5 metros. Sus hojas son largas, lanceoladas y de color verde brillante.
- Floración: Florece antes de la aparición de las hojas, con flores de cinco pétalos rosadas o rojizas.
- Propiedades nutricionales: El durazno es bajo en calorías y rico en agua, fibra, vitaminas A y C, así como minerales como potasio y magnesio.

Propiedades curativas de las hojas de durazno para la piel
Según la medicina tradicional y algunos estudios recientes, entre los principales beneficios para la piel destacan:
- Reducción de la inflamación y enrojecimiento.
- Alivio de comezón y malestar provocado por dermatitis o alergias.
- Favorecimiento de la cicatrización de heridas superficiales y control de infecciones menores debido a su acción antiséptica.
Es importante señalar que el uso de remedios naturales debe realizarse con precaución y, ante síntomas persistentes o lesiones severas, se recomienda consultar a un profesional de la salud.

Otros beneficios para salud de las hojas de durazno
El té preparado con hojas de durazno ha adquirido notoriedad debido a sus posibles efectos positivos para la salud, fundamentados tanto en la medicina tradicional como en investigaciones recientes.
El uso tradicional de las hojas de durazno es su aplicación para combatir molestias digestivas, como la indigestión o el estreñimiento.
Su amplio contenido en vitaminas y antioxidantes constituye un refuerzo para el sistema inmunológico, promoviendo así las defensas naturales del organismo.
Además, su efecto laxante suave y capacidad diurética las han convertido en un recurso habitual en diversos sistemas de medicina popular.
Más Noticias
Por supuestas extorsiones, grupo ACME convocó a manifestaciones HOY en casetas del Edomex
Transportistas se movilizan y exigen justicia por desaparición de uno de sus miembros

Gobierno de Sheinbaum modernizará seis puertos; Manzanillo será el primero en movimiento de contenedores en América Latina
La ampliación portuaria incluye obras públicas, inversiones privadas y consultas ciudadanas

La Conferencia de hoy 23 de julio | Sheinbaum cancela timbre postal por los 700 años de México Tenochtitlan
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

El principal indicador de la BMV abre operaciones este 23 de julio con alza de 0,34%
Inicio de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Euro: cotización de apertura hoy 23 de julio en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
