
El consumo de tacos callejeros forma parte de la gastronomía urbana en muchos países, especialmente en México, y representa una opción accesible y popular para millones de personas.
Aunque los tacos pueden estar hechos de ingredientes saludables como carne magra y tortillas de maíz, diversos factores relacionados con su preparación y manipulación pueden convertirlos en alimentos con riesgos para la salud.
Desde el punto de vista nutricional, los tacos presentan elementos positivos y otros negativos.
¿Qué tan buenos son los tacos de la calle?

Las carnes magras, como bistec, pechuga de pollo o cerdo, son fuentes de proteína de alta calidad, esenciales para la reparación de tejidos y la formación muscular. Las tortillas de maíz contienen carbohidratos complejos, fibra y minerales importantes como calcio y hierro.
Sin embargo, en los puestos callejeros el método de cocción y los ingredientes añadidos suelen modificar el perfil nutricional original de estos alimentos.
La preparación de los tacos callejeros frecuentemente incluye el uso de aceites o grasas animales, como manteca, para freír las carnes y calentar las tortillas. Estos aceites pueden deteriorarse con el uso repetido, generando compuestos nocivos como aldehídos y ácidos grasos trans, asociados al riesgo de enfermedades cardiovasculares y trastornos metabólicos.
El exceso de grasa incrementa notablemente el valor calórico del taco.
Los acompañamientos típicos como salsas, cebollas fritas y guarniciones a base de crema, queso o chicharrón añaden calorías, grasa y sodio, y pueden volver la comida aún más pesada y difícil de digerir.
Asimismo, la cantidad de sal utilizada en la sazón de las carnes y salsas puede ser elevada, lo que favorece el riesgo de hipertensión arterial y retención de líquidos en personas susceptibles.
Un factor relevante a considerar es el riesgo de contaminación microbiológica. La venta de alimentos en la vía pública está condicionada por la exposición de los ingredientes al medio ambiente, la manipulación por parte de los vendedores y la temperatura de conservación, que muchas veces no es la óptima. Esto facilita el desarrollo de bacterias como Salmonella, Escherichia coli o Staphylococcus aureus, responsables de infecciones gastrointestinales que pueden desencadenar cuadros graves, sobre todo en niños, adultos mayores y personas inmunodeprimidas.

La higiene de los utensilios, las superficies de trabajo y las manos de los preparadores es determinante para minimizar el peligro. No obstante, el control de calidad y la supervisión regulatoria en los puestos callejeros suele ser limitada, lo que incrementa el riesgo de brotes de intoxicación alimentaria.
El consumo eventual de tacos callejeros preparados con ingredientes frescos y bajo condiciones higiénicas adecuadas no representa un daño inmediato para personas sanas. Sin embargo, la combinación de grasas saturadas, aceites reutilizados, exceso de sal y posible contaminación microbiológica convierte a los tacos callejeros en productos de riesgo si se consumen de forma elevada o frecuente. La moderación, la observación de las condiciones de limpieza y la elección de elementos menos grasos pueden reducir los efectos negativos, pero no eliminan por completo los peligros asociados a este tipo de alimento preparado en la vía pública.
Más Noticias
Becas Benito Juárez y Rita Cetina: ¿Cuánto pagan y cuándo depositan en octubre?
Los estudiantes y familias beneficiarias recibirán los pagos correspondientes al bimestre septiembre-octubre

Pronostican día soleado y cálido en Monterrey este martes 30 de septiembre: ¿Cuál será la temperatura mínima?
Las condiciones serán ideales para quienes buscan disfrutar de la jornada sin contratiempos climáticos

Euro: cotización de apertura hoy 30 de septiembre en México
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Ejército Mexicano desmantela 28 centros de insumos para drogas sintéticas en Sinaloa
Se incautaron miles de litros de sustancias químicas, armas, vehículos y equipo táctico; quedaron bajo resguardo de las autoridades

Estos eran los altos precios del exclusivo salón de Miguel de la Mora, el estilista de Ángela Aguilar asesinado en Polanco
Se informó que las autoridades capitalinas continúan con las indagatorias
