
Es bien sabido que los juguetes pueden, valga la redundancia, jugar un papel fundamente en el desarrollo de los menores debido a que muchas veces es a través de ellos aprenden a enfrentarse al mundo.
Tanto para niños como para bebés, los juguetes pueden ser más que un simple objeto y convertirse en elementos fundamentales en su desarrollo así como brindarles seguridad para enfrentarse al mundo de los adultos.
En este sentido, para muchas personas hay juguetes que fueron tan importantes en sus vidas que deciden conservarlos al ser adultos. Y aunque muchas personas pueden criticar este acto, por considerarlo infantil, la ciencia parece señalar lo contrario.
Y es que un estudio reciente parece haber hallado que aquellos adultos que conservan algún juguete de su infancia demostraron tener una mejor resiliencia ante situaciones desafiantes.
El estudio, titulado en ingles “Exploring the Relationship Between Transitional Object Attachment and Emotion Regulation in College Students”, fue realizado por cuatro investigadores asiáticos y publicado en PubMed Central y aquí te contamos sobre sus valiosos hallazgos.

Por qué los adultos que conservan sus juguetes de la infancia son más resilientes, según la psicología
La resiliencia se entiende como la capacidad de una persona para enfrentar, superar y adaptarse a situaciones adversas, traumas, estrés o cambios significativos sin sufrir un deterioro psicológico permanente.
Este concepto implica recuperarse o salir fortalecido tras experiencias difíciles, utilizando recursos internos y externos para mantener el equilibrio emocional y funcionalidad en la vida cotidiana.
En este sentido, la investigación señala que conservar juguetes de la infancia puede asociarse con mayor resiliencia en adultos por varias razones, entre las que destacan las siguientes:
- Vínculo con recuerdos positivos: Los juguetes funcionan como objetos transitivos que evocan sentimientos de seguridad y pertenencia, facilitando el acceso a memorias agradables asociadas a momentos de protección y afecto.
- Recurso emocional en situaciones difíciles: Tener acceso a estos objetos físicos permite recurrir a mecanismos de afrontamiento emocional aprendidos en la infancia, lo que puede favorecer la elaboración de experiencias adversas en la vida adulta.
- Identidad y continuidad personal: Conservar los juguetes ayuda a mantener un sentido de identidad estable, al conectar distintas etapas vitales y reforzar la percepción de continuidad a lo largo del tiempo.
- Estrategia para reducir estrés: Manipular o contemplar estos objetos puede reducir los niveles de ansiedad y estrés, actuando como una forma personal de autorregulación emocional.

Cuál es la importancia de los juguetes de apego en los niños y bebes
Los juguetes de apego, como mantas, peluches o muñecos favoritos, tienen un papel relevante en el desarrollo emocional de niños y bebés. Su importancia radica en:
- Proporcionar seguridad emocional: Ayudan a los niños a sentirse protegidos y acompañados, especialmente en situaciones nuevas o estresantes, como el inicio de la guardería o la ausencia de los padres.
- Facilitar la autonomía: Permiten afrontar separaciones temporales al brindar una fuente de consuelo y familiaridad, favoreciendo el desarrollo de la independencia.
- Favorecer la autorregulación: Contribuyen a que los niños manejen sus emociones y calmen la ansiedad, al ofrecer un objeto que pueden controlar y del que obtienen bienestar.
- Estimular el juego simbólico: Funciona como un compañero en el juego, apoyando la imaginación y la creatividad.

Estos objetos de apego acompañan el proceso de transición hacia la autonomía emocional y constituyen un apoyo natural durante la infancia.
Más Noticias
SAT 2025: ¿Cuál es la multa por no sacar el RFC?
Dicho número es una obligación de los contribuyentes

¿Cuáles son los beneficios de la cáscara de limón y cómo consumirla?
El jugo de limón es lo que suele consumirse de esta fruta, pero su cáscara también tiene aportes nutritivos

De perder peso a un tenso momento en ‘Envinadas’: los escándalos de Mariana Botas, confirmada para La casa de los famosos
La actriz y creadora digital llega al popular reality de Televisa con su estilo directo y sin filtros, lista para sorprender a los fans y convivir con otras celebridades en una edición que promete emociones fuertes

Alessandra Rojo de la Vega recuerda que Sheinbaum también ordenó retirar monumentos a “represores”
La alcaldesa de Cuauhtémoc respondió a la presidenta de la República, quien calificó el retiro de dos estatuas como una hipocrecia, debido a unas vacaciones en Cuba de Alessandra Rojo

Contaminación cubre la CDMX; se registra mala calidad del aire este 21 de julio de 2025
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex. Aquí el reporte de las 15:00
