
El consumo de licuados en el desayuno se ha popularizado como una alternativa práctica y saludable para quienes buscan iniciar el día con energía. Entre las múltiples opciones, el licuado de avena con calabaza destaca por su aporte nutrimental y su versatilidad.
Esta combinación proporciona una mezcla de carbohidratos complejos, fibra, vitaminas y minerales que favorecen distintas funciones del organismo.
La avena es un cereal de lenta absorción, rico en carbohidratos complejos, lo que permite mantener la energía durante varias horas después del desayuno.
Este efecto evita los picos bruscos de glucosa en la sangre y ayuda a prolongar la sensación de saciedad. Consumir este licuado al despertar puede ser especialmente útil para personas con rutinas demandantes o para quienes buscan disminuir la ingesta de alimentos a media mañana.

La calabaza de color naranja, también conocida como calabaza de Castilla por su parte, aporta azúcares naturales, pero en menor cantidad y combinados con fibra, lo que también contribuye a una liberación paulatina de energía.
Favorece la digestión
Uno de los principales beneficios de la avena es su contenido en fibra soluble, la cual contribuye a mejorar el tránsito intestinal. La fibra estimula la movilidad del sistema digestivo y evita el estreñimiento. Además, la avena contiene beta-glucanos, un tipo de fibra que ayuda a regular el colesterol y da soporte a la flora intestinal.
La calabaza también proporciona fibra, aunque en menor proporción, lo que fortalece el efecto regulador sobre la digestión. La combinación de ambos ingredientes favorece la formación de un licuado suave, fácil de procesar y asimilar, sobre todo en personas con digestiones delicadas.
Apoyo al sistema inmunológico
La calabaza naranja destaca por su contenido en vitamina A, en forma de betacarotenos. Este antioxidante refuerza la salud del sistema inmunológico, contribuye al mantenimiento de la piel y protege las mucosas. Iniciar el día con una fuente natural de vitamina A puede ayudar a reducir los riesgos de infecciones, especialmente durante cambios de estación.

En cuanto el cereal, también aporta micronutrientes como hierro, cobre, zinc y selenio, que desempeñan un papel en la función inmune. Incluir este licuado en la alimentación cotidiana contribuye a mantener las defensas del organismo en condiciones óptimas.
Control del colesterol y la glucosa
El consumo regular de avena se relaciona con un descenso de los niveles de colesterol LDL, conocido popularmente como “colesterol malo”. Los beta-glucanos reducen la absorción de colesterol en el intestino, por lo que su ingesta en el desayuno puede ser especialmente beneficiosa para personas con antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares o quienes buscan cuidar su salud cardíaca.
La calabaza, de bajo índice glucémico, complementa este efecto, idónea para quienes presentan problemas de control del azúcar en sangre. La combinación de ambos ingredientes ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y contribuye a la prevención de complicaciones vinculadas a la diabetes tipo 2.

Fuente de vitaminas y minerales
El licuado de avena con calabaza contiene vitaminas del complejo B, fundamentales para el metabolismo energético y el buen funcionamiento del sistema nervioso. La calabaza añade ácido fólico, importante durante el embarazo y en etapas de crecimiento. Ambos aportan magnesio, fósforo y potasio, que intervienen en procesos como la contracción muscular y la salud ósea.
El licuado de avena con calabaza puede personalizarse según las preferencias y necesidades nutricionales. Puede incluirse canela, vainilla, miel o frutos secos, para aportar sabor y variedad sin recurrir a azúcares refinados.
Más Noticias
Alejandro Speitzer se une a las críticas contra los mensajes machistas del Chicharito
Ya son varias las celebridades que se han lanzado en contra de Javier Hernández

Este jugador mexicano estará a prueba con el Real Valladolid de España
El delantero busca una segunda oportunidad en Europa con un club de gran tradición

Así puedes saber si el pollo frito está crocante y listo para comer
Los ingredientes y condimentos son la base clave para la elaboración de un pollo crujiente por fuera y suave por dentro

Precio del dólar en México: el “super peso” hunde al billete verde al cierre del miércoles 23 de julio
La moneda nacional registró su mejor jornada frente al dólar en lo que va del mes, alejándose cada vez más de la barrera de los 19 pesos por unidad

Temblor hoy 23 de julio en México: se registra sismo de 4.0 en Veracruz
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
