
Una sobredosis de linaza puede provocar síntomas graves como convulsiones, parálisis, dificultad para caminar y debilidad, según advierte el U.S. National Institutes of Health (NIH).
Además, se han documentado casos de anafilaxis, una reacción alérgica potencialmente mortal que implica una caída brusca de la presión arterial y problemas respiratorios, de acuerdo con el University of Michigan Health System (UMHS).
Estos riesgos, aunque poco frecuentes, subrayan la importancia de consultar con un profesional de la salud antes de incorporar este suplemento a la dieta, especialmente en personas con antecedentes de alergias o condiciones médicas preexistentes.
La linaza y el aceite de linaza se han popularizado por su alto contenido de ácido alfa-linoleico, precursor de los ácidos grasos omega-3, y por sus beneficios para la salud, como la reducción de los triglicéridos en sangre, la presión arterial, la formación de coágulos y la respuesta inflamatoria.
Además, la linaza aporta lignanos, un fitoestrógeno que puede proteger frente a ciertos tipos de cáncer, así como proteína, potasio y fibra.

No obstante, el consumo de linaza no está exento de efectos secundarios y contraindicaciones. El NIH advierte que la linaza posee propiedades laxantes, lo que puede causar malestar abdominal, aumento de las evacuaciones y diarrea.
Por ello, quienes padecen diarrea, síndrome de intestino irritable, diverticulitis o enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, deben evitarla.
Además, la linaza puede provocar obstrucción del esófago o los intestinos si se ingiere en grandes cantidades o sin suficiente líquido, especialmente en personas con antecedentes de estrechamiento u obstrucción en estas áreas.
Pacientes con escleroderma han presentado estreñimiento severo y obstrucción intestinal tras iniciar suplementos de fibra de linaza.
El efecto hormonal de los lignanos puede resultar problemático en mujeres con condiciones sensibles a las hormonas, como endometriosis, síndrome de ovarios poliquísticos, fibromas uterinos y cánceres hormonodependientes.

Se recomienda precaución en estos casos, ya que la linaza puede alterar la menstruación y, en mujeres embarazadas, incluso estimular el sangrado o afectar al feto.
Las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o en tratamiento para el cáncer de mama deben consultar a su médico antes de consumir linaza.
La linaza puede interferir con la absorción de medicamentos si se toman simultáneamente, por lo que se aconseja separar su ingesta y consultar con un profesional.
Además, quienes toman anticoagulantes como aspirina, vitamina E, ajo, jengibre o ginkgo biloba, deben extremar la precaución, ya que la linaza potencia el efecto anticoagulante y puede aumentar el riesgo de hemorragias y dificultar la cicatrización.
Personas con diabetes deben vigilar su consumo, pues los omega-3 pueden elevar la glucosa en sangre. Finalmente, en pacientes con trastorno bipolar, la linaza puede desencadenar episodios de manía.
Más Noticias
MLB: todos los partidos de este 1 de agosto
La temporada de las ligas mayores sigue con sus acciones este nuevo día con intensos partidos que moverán las posiciones en las diferentes divisiones

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 1 de agosto
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Unión Europea y Francia condenan allanamiento domiciliar de defensora del Frayba en Chiapas
Organizaciones civiles mexicanas también denunciaron el hecho como un acto de intimidación y criminalización

Israel Vallarta es libre, deja el Penal del Atiplano en el Edomex tras quedar absuelto: “Yo no tengo nada que ocultar”
Vallarta Cisneros se dijo a disposición de las autoridades y cree que “sus hermanos mexicanos” le permitieron llegar a la justicia después todo un proceso judicial complejo desde aquel 2005

Descarta Sheinbaum decepción por viajes de morenistas: “El poder se ejerce con humildad”
La mandataria mexicana pone de ejemplo al empresario Carlos Slim
