
Una sobredosis de linaza puede provocar síntomas graves como convulsiones, parálisis, dificultad para caminar y debilidad, según advierte el U.S. National Institutes of Health (NIH).
Además, se han documentado casos de anafilaxis, una reacción alérgica potencialmente mortal que implica una caída brusca de la presión arterial y problemas respiratorios, de acuerdo con el University of Michigan Health System (UMHS).
Estos riesgos, aunque poco frecuentes, subrayan la importancia de consultar con un profesional de la salud antes de incorporar este suplemento a la dieta, especialmente en personas con antecedentes de alergias o condiciones médicas preexistentes.
La linaza y el aceite de linaza se han popularizado por su alto contenido de ácido alfa-linoleico, precursor de los ácidos grasos omega-3, y por sus beneficios para la salud, como la reducción de los triglicéridos en sangre, la presión arterial, la formación de coágulos y la respuesta inflamatoria.
Además, la linaza aporta lignanos, un fitoestrógeno que puede proteger frente a ciertos tipos de cáncer, así como proteína, potasio y fibra.

No obstante, el consumo de linaza no está exento de efectos secundarios y contraindicaciones. El NIH advierte que la linaza posee propiedades laxantes, lo que puede causar malestar abdominal, aumento de las evacuaciones y diarrea.
Por ello, quienes padecen diarrea, síndrome de intestino irritable, diverticulitis o enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, deben evitarla.
Además, la linaza puede provocar obstrucción del esófago o los intestinos si se ingiere en grandes cantidades o sin suficiente líquido, especialmente en personas con antecedentes de estrechamiento u obstrucción en estas áreas.
Pacientes con escleroderma han presentado estreñimiento severo y obstrucción intestinal tras iniciar suplementos de fibra de linaza.
El efecto hormonal de los lignanos puede resultar problemático en mujeres con condiciones sensibles a las hormonas, como endometriosis, síndrome de ovarios poliquísticos, fibromas uterinos y cánceres hormonodependientes.

Se recomienda precaución en estos casos, ya que la linaza puede alterar la menstruación y, en mujeres embarazadas, incluso estimular el sangrado o afectar al feto.
Las mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o en tratamiento para el cáncer de mama deben consultar a su médico antes de consumir linaza.
La linaza puede interferir con la absorción de medicamentos si se toman simultáneamente, por lo que se aconseja separar su ingesta y consultar con un profesional.
Además, quienes toman anticoagulantes como aspirina, vitamina E, ajo, jengibre o ginkgo biloba, deben extremar la precaución, ya que la linaza potencia el efecto anticoagulante y puede aumentar el riesgo de hemorragias y dificultar la cicatrización.
Personas con diabetes deben vigilar su consumo, pues los omega-3 pueden elevar la glucosa en sangre. Finalmente, en pacientes con trastorno bipolar, la linaza puede desencadenar episodios de manía.
Más Noticias
¿Es necesaria la nueva Cédula de Datos Fiscales para hacer facturas? Esto dice el SAT
Contribuyentes han entrado en duda sobre si este documento será obligatorio para facturar compras y ventas

Sismo de 4.5 de magnitud se registra en Guerrero
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

El polémico rol de Florinda Meza en “El Chanfle”, la comedia de Chespirito que marcó una etapa en el cine mexicano
La película extendió la huella de los personajes y el estilo de humor de Gómez Bolaños fuera de la televisión

¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
