
El aceite de oliva es una grasa vegetal obtenida de la extracción de las aceitunas, el fruto del olivo. Se utiliza ampliamente en la alimentación, tanto para cocinar como para aderezo, y es un componente fundamental de la dieta mediterránea.
Está compuesto principalmente por ácidos grasos monoinsaturados, destacando el ácido oleico, también, contiene antioxidantes naturales como polifenoles y vitamina E. El aceite de oliva puede clasificarse según su proceso de extracción y calidad, las categorías más comunes son el extra virgen, el virgen y refinado, dependiendo el proceso son las propiedades nutritivas.
Su consumo frecuente puede aportar grandes beneficios a la salud, pero, para ello, se deberá de seguir una dieta recomendada por un nutriólogo para indicar el método de empleo de este aceite. Conocer sus propiedades y cantidades adecuadas pueden ayudar a la prevención de enfermedades.
¿Cuáles son las propiedades curativas del aceite de oliva?

El aceite de oliva es conocido principalmente por sus beneficios para la salud, diferentes estudios científicos han comprobado la eficacia de este método casero para combatir el colesterol alto, pues debido a sus niveles de colesterol “bueno” siempre se recomienda sustituir las grasas y aceites por el consumo de aceite de oliva.
Entre sus propiedades más destacadas son:
- Propiedades antiinflamatorias: gracias a su contenido de oleocantal y ácidos grasos monoinsaturados, el aceite de oliva ayuda a reducir procesos inflamatorios en el organismo.
- Efecto antioxidante: contiene polifenoles y vitamina E, compuestos que ayudan a proteger las células del daño causado por radicales libres.
- Mejora la salud cardiovascular: ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y a incrementar el HDL (colesterol “bueno”), lo que contribuye a la prevención de enfermedades cardíacas.
- Favorece la digestión: estimula la función del sistema digestivo y puede ayudar a proteger la mucosa gástrica.
- Contribuye al control de la presión arterial: el consumo regular de aceite de oliva puede ayudar a mantener la presión arterial en niveles adecuados.
- Efecto antimicrobiano: algunos compuestos presentes en el aceite de oliva, como los polifenoles, tienen propiedades que pueden limitar el crecimiento de bacterias.
Aunque el aceite de oliva tiene numerosos beneficios, su uso como producto exclusivamente “curativo” no es garantía para reemplazar tratamientos médicos, su consumo es una opción para mantener una dieta saludable.

Se aconseja emplearlo principalmente en crudo, como aderezo de ensaladas, vegetales, pan o pastas, para preservar sus propiedades, aunque también es apto para cocción. La cantidad recomendada puede variar según las necesidades calóricas y el contexto de cada persona, pero su consumo regular y moderado se considera seguro y beneficioso dentro de una alimentación balanceada.
Una cantidad considerada saludable de aceite de oliva extra virgen para adultos es de 20 a 40 mililitros al día, lo que equivale aproximadamente a dos o tres cucharadas soperas. Esta dosis, consumida dentro de una dieta equilibrada, aporta beneficios para la salud cardiovascular y metabólica.
Es importante no exceder el consumo total de grasas y ajustar la cantidad según las necesidades individuales y el contexto dietético de cada persona. Se recomienda priorizar el uso del aceite de oliva en crudo para maximizar sus propiedades nutricionales.
Más Noticias
Fuerte incendio consume fábrica de hule en Santa María Aztahuacan, en la alcaldía Iztapalapa
Servicios de emergencia atendieron al llamado de vecinos de la zona

Secretaría de Salud implementa medidas intensivas contra sarampión en Chihuahua
La autoridad sanitaria alertó por el incremento de casos confirmados

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 19 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Tris del 18 de julio
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
