
El hígado es un órgano vital que está a cargo de filtrar toxinas, producir bilis y regular el metabolismo, por lo que resulta especialmente vulnerable a los efectos de ciertas bebidas populares.
De acuerdo con diversos estudios, el consumo excesivo de refrescos, jugos industriales y bebidas energéticas expone al tejido hepático a un riesgo significativo debido a su alto contenido de azúcar añadido, en particular fructosa.
Al ingerir grandes cantidades de dichas bebidas, la azúcar que contienen puede provocar la acumulación de grasa en el hígado, lo que conduce a la aparición de hígado graso no alcohólico (HGNA), una enfermedad que puede evolucionar hacia cirrosis o patologías hepáticas avanzadas.

Efectos del consumo de bebidas azucaradas
Un estudio realizado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, señaló que el consumo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de padecer obesidad, desarrollar diabetes tipo 2, sufrir cardiopatías, así como enfermedades renales y hepáticas.
Además, identificaron que la caries dental y la gota -una forma específica de artritis- también representan otras posibles consecuencias negativas derivadas de ese hábito alimenticio.
De acuerdo con el organismo estadounidense, el consumo recurrente de los líquidos con alto contenido calórico y escaso valor nutricional tiende a coexistir con estilos de vida marcados por la falta de actividad física y la preferencia por alimentos procesados y ricos en grasas saturadas.

Bebidas que debes consumir para el cuidado del hígado
El cuidado del hígado requiere una alimentación saludable, evitar el consumo excesivo de alcohol y sustancias nocivas, mantener un peso adecuado y realizar controles médicos periódicos para detectar cualquier anomalía de forma temprana.
Dentro de sus principales cuidados se encuentra una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, granos integrales y grasas saludables, así como un estilo de vida activo.

Algunas de las bebidas que ayudan a mantener el hígado saludable son:
- Agua: cumple un rol clave en el correcto funcionamiento hepático y en la eliminación eficiente de toxinas, por lo que resulta la mejor elección para mantener el organismo debidamente hidratado.
- Té verde: debido a su elevada concentración de antioxidantes, especialmente catequinas, se asocia la protección significativa del daño oxidativo y el mejoramiento de la función hepática.
- Jugos de frutas y verduras: Alternativas como los zumos de arándanos, remolacha, zanahoria y naranja proporcionan vitaminas, minerales y otros compuestos vegetales beneficiosos, como la vitamina C y los flavonoides.
- Leche de almendras: su contenido en vitamina E y ácidos grasos saludables ejerce un efecto protector sobre el hígado.
Más Noticias
Revelan nuevo modus operandi de los cárteles mexicanos para traficar drogas disfrazadas de medicamentos
Las autoridades de EEUU alertaron que han detectado la entrada de drogas altamente adictivas y letales disfrazadas de medicinas comunes

Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Acapulco de Juárez: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Te puede dar diabetes por un susto? Esto dice la ciencia
Esta enfermedad está principalmente asociada a un ritmo de vida sedentario y una mala alimentación

Critican a Pepe Aguilar tras la visita de periodistas a su rancho en Zacatecas
El cantante declaró que buscó un acercamiento con la prensa para “que recuerden de verdad quiénes son”
