
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México hizo un llamado a la población a reducir el riesgo por consumos de alimentos en la vía pública, luego de que un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) revelara algunos datos.
De acuerdo con la información proporcionada por la dependencia de salud local, el IPN hizo este estudio, el cual identificó materias en algunas salsas de puestos de comida, cerca de diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
Según lo arrojado en la investigación por parte de la institución educativa de nivel superior, se detectó la presencia de materias fecales en algunas salsas de estos puntos de la capital del país.
Ante esto, la Secretaría de Salud señaló que refuerza las acciones de vigilancia y prevención sanitaria en coordinación con la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA).

Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México destacó que lleva a cabo las visitas de verificación, capacitaciones y asesorías para asegurar que la venta de alimentos en mercados, tianguis y vía pública cumpla con medidas higiénicas que protejan la salud de todas y todos.
De igual manera, dio a conocer los datos sobre estos trabajos de verificación:
Se realizaron 546 visitas de verificación sanitaria; como resultado, se suspendieron 26 puestos por irregularidades.
Más de 23 mil personas recibieron capacitación sobre el manejo adecuado de alimentos.
Asimismo, se otorgaron más de 12 mil orientaciones en campo a quienes manipulan alimentos.
Secretaría de Salud de CDMX destaca consumo de alimentos en vía pública
En un comunicado oficial por parte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, destacó que el consumo de alimentos en la vía pública representa una tradición culinaria popular que aporta beneficios a la ciudad.
Según estudios recientes, más del 60% de la población de la capital consume comida callejera al menos una vez por semana, y el 85% de los encuestados reporta experiencias satisfactorias, destacando el sabor, la accesibilidad y la rapidez del servicio como aspectos positivos.
El trabajo conjunto entre autoridades y vendedores ha favorecido que un número creciente de puestos implemente buenas prácticas de higiene, lo que aporta a un entorno más seguro y confiable para la población.
La AGEPSA reforzará actividades vinculadas con la vigilancia sanitaria, análisis de laboratorio, orientaciones y asesoría a los manejadores de alimentos, capacitación sobre medidas higiénicas, así como difusión en redes sociales y página web, para garantizar espacios más seguros y saludables.

Más Noticias
¿Cuánto cuestan las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara que fueron retiradas en la colonia Tabacalera?
El “Monumento Encuentro” ahora podría ser usado para hacer coladeras, dijo la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 17 de julio
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cumplimentan orden de aprehensión contra presuntos miembros de la organización sindical USON por despojo en Edomex
Los dos sujetos llegaron con otros de sus allegados a un inmueble de Ecatepec

El parque jurásico que puedes visitar gratis en la CDMX
Es posible aprender sobre dinosaurios sin salir de la ciudad

Faitelson demerita al Tuca Ferretti por llamar “chillón” a Rodrigo Parra tras debutar con Pumas
El periodista de TUDN lamentó que el ex director técnico se expresara de tal manera del canterano
