Cuáles son los beneficios de comer avena trasnochada por las mañanas

Este cereal representa una alternativa nutritiva y práctica para el desayuno

Guardar
La avena trasnochada representa una
La avena trasnochada representa una alternativa nutritiva y práctica para el desayuno. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La avena trasnochada, conocida también como “overnight oats”, se ha convertido en una alternativa cada vez más elegida para el desayuno. Este plato se prepara dejando remojar la avena en leche, yogur o bebidas vegetales durante toda la noche en el refrigerador. Al día siguiente, la mezcla está lista para consumir, lo que supone una opción nutritiva, práctica y adaptable a distintos gustos y necesidades alimenticias.

Uno de los principales beneficios de la avena trasnochada reside en su facilidad de preparación. Al dejar lista la mezcla la noche anterior, se evita apuro en las mañanas y se asegura un desayuno listo para consumir en pocos minutos. Este aspecto resulta atractivo para quienes tienen rutinas exigentes o para quienes buscan optimizar el tiempo por las mañanas.

Este cereal es una fuente de carbohidratos complejos, fibra soluble e insoluble, proteínas vegetales, vitaminas y minerales. Al remojarse durante horas, la avena trasnochada no solo preserva estos componentes, sino que los hace más accesibles para el organismo.

El alto contenido de fibra
El alto contenido de fibra de la avena estimula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El proceso de hidratación mejora la digestión del grano. En las horas de remojo, se activan enzimas que descomponen parte del almidón y ayudan a liberar los nutrientes. La fibra soluble, especialmente el betaglucano, adquiere una textura gelatinosa que contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre y a incrementar la sensación de saciedad.

Control del apetito y peso

La combinación de fibra y agua que se forma en la avena trasnochada promueve una sensación duradera de saciedad. Esto puede traducirse en un menor consumo calórico a lo largo de la jornada. Quienes optan por este tipo de desayuno tienden a evitar el picoteo matutino y reportan menos ansiedad por comer durante la mañana.

Esto convierte a la avena trasnochada en una opción adecuada tanto para quienes buscan mantener su peso como para quienes pretenden controlarlo o reducirlo. Además, el bajo índice glucémico evita picos bruscos de azúcar y libera energía de manera gradual.

Distintos estudios sugieren que el
Distintos estudios sugieren que el consumo regular de avena ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mejora del tránsito intestinal

El alto contenido de fibra de la avena estimula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Al estar remojada durante la noche, la avena adquiere una textura suave que facilita su digestión, lo que resulta útil para personas con estómagos sensibles o dificultades digestivas.

Agregar frutas frescas o secas, semillas o frutos secos potencia este beneficio por su aporte adicional de fibra, antioxidantes y ácidos grasos esenciales.

Distintos estudios sugieren que el consumo regular de avena ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”. El betaglucano es responsable de este efecto al unirse con el colesterol en el tracto digestivo e impedir su absorción.