Cinco señales que indican que podrías tener anemia y quizás no conocías

Si estos síntomas son persistentes es recomendable acudir a una evaluación médica

Guardar
La anemia es una condición
La anemia es una condición médica que no debe ser ignorada. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La anemia es una condición común pero muchas veces subestimada, que ocurre cuando el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos sanos o no tiene suficiente hemoglobina para transportar oxígeno de manera eficiente.

Aunque los síntomas más conocidos incluyen fatiga, debilidad y palidez, existen otras señales menos evidentes que el cuerpo puede manifestar y que podrían estar advirtiendo la presencia de esta afección. Reconocer estas señales es clave para acudir a tiempo al médico y prevenir complicaciones. A continuación, se presentan cinco síntomas poco conocidos que podrían estar relacionados con la anemia.

Una de las señales menos conocidas es el deseo de masticar hielo o sustancias no nutritivas, como tierra, papel o almidón. Esta condición se conoce como “pica” y ha sido asociada con deficiencia de hierro, uno de los principales causantes de anemia.

Buscar atención médica es primordial
Buscar atención médica es primordial en caso de presentar síntomas relacionados a la anemia. Foto: (iStock)

Aunque el impulso de masticar hielo puede parecer inofensivo, puede ser una forma en la que el cuerpo intenta aliviar la inflamación de la lengua o mejorar el estado de alerta, afectado por la baja oxigenación.

Otro síntoma poco común pero revelador es la caída excesiva del cabello. Cuando el cuerpo tiene bajos niveles de hierro, prioriza el oxígeno para órganos vitales, lo que afecta a los folículos capilares, debilitando el crecimiento del cabello y aumentando su pérdida. Si notas que tu cabello se cae más de lo habitual, especialmente al cepillarte o lavarlo, podría ser una señal temprana de anemia por deficiencia de hierro.

La irritabilidad o cambios de humor sin causa aparente también pueden estar relacionados con la anemia. La falta de oxígeno en el cerebro puede afectar el estado emocional, generando ansiedad, dificultad para concentrarse o cambios de ánimo bruscos. En algunos casos, las personas se sienten constantemente abrumadas o sensibles sin una razón clara, lo cual podría estar vinculado a una anemia leve a moderada.

Otro síntoma menos reconocido es la lengua inflamada o lisa, una condición llamada glositis atrófica. Cuando hay déficit de hierro o vitamina B12, la lengua puede perder sus papilas, lucir más roja y lisa, y generar molestias al comer alimentos ácidos o picantes. Esta señal suele pasar desapercibida, pero un examen físico puede revelar cambios en la lengua que alertan sobre posibles alteraciones sanguíneas.

Es importante no ignorar estos
Es importante no ignorar estos síntomas. Foto; (iStock)

Finalmente, la sensación de frío constante, incluso en ambientes templados, es otro indicador. Esto se debe a la disminución del transporte de oxígeno y al bajo metabolismo celular en personas con anemia. Si sientes frío en manos y pies con frecuencia o necesitas más cobijas que otras personas a tu alrededor, puede ser una señal de que tus niveles de hemoglobina están bajos.

La anemia no debe tomarse a la ligera, ya que puede tener causas subyacentes importantes, como deficiencia de nutrientes, pérdida crónica de sangre o enfermedades autoinmunes.

Ante cualquiera de estas señales, lo recomendable es acudir a una evaluación médica y solicitar una prueba de sangre para confirmar o descartar esta condición. Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en la calidad de vida y en el tratamiento oportuno.