¿Cuáles son las propiedades curativas de las habas?

Estas legumbres tienen un alto valor de fibra y puede ayudar con los niveles de colesterol

Guardar
Las habas cuentan con múltiples
Las habas cuentan con múltiples propiedades curativas (Pexels)

Las habas, pertenecientes a la familia Fabaceae, destacan por su capacidad para mejorar la memoria, favorecer el crecimiento y la salud muscular, apoyar la pérdida de peso y regular los niveles de azúcar en la sangre.

De acuerdo con el artículo “haba” de la Federación Española de la Nutrición, el alto contenido de antioxidantes permite que estas legumbres prevengan el envejecimiento prematuro de la piel y de las células del cuerpo.

Además, su riqueza en compuestos bioactivos, como péptidos, compuestos fenólicos, vitaminas y minerales, les otorga propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que ayuda a evitar el daño celular causado por los radicales libres y contribuye a la prevención de ciertos tipos de cáncer, como el de colon.

Estos efectos se deben a la presencia de proteínas, flavonoides, lignanos, terpenoides y vitamina C, entre otros compuestos.

Su aporte de proteínas vegetales de alto valor biológico y fibra las convierte en un recurso fundamental para regular el tránsito intestinal y reducir el riesgo de enfermedades como el estreñimiento.

Gracias a su contenido de
Gracias a su contenido de Fibra las Habas son ideales. (iStock)

En cuanto a su perfil vitamínico, las habas sobresalen por su contenido en vitaminas B1 y B9, esenciales durante el embarazo y la lactancia para el desarrollo adecuado del feto.

Más allá de su valor nutricional, estas legumbres contribuyen a la salud digestiva, cardiovascular y al equilibrio muscular.

El consumo de habas favorece el aumento de la masa muscular gracias a sus 4,6 gramos de proteínas por cada 100 gramos de habas cocidas.

Además, contienen magnesio, mineral involucrado en la contracción y relajación muscular. Diversos estudios científicos han vinculado el magnesio con mejoras en el rendimiento muscular, como el aumento de la fuerza de agarre, la potencia en las piernas y el rendimiento en el salto.

Por su aporte proteico, las habas pueden sustituir a las proteínas de origen animal, lo que las convierte en una opción ideal para vegetarianos y veganos.

Las habas ayudan con la
Las habas ayudan con la hidratación por su alto contenido de potasio. Imagen Pixabay

También son ricas en ácido fólico, nutriente que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas e hipertensión, y en vitamina A, fundamental para la salud de la piel y la vista.

Entre los minerales presentes destacan el magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y zinc.

La fibra soluble de las habas contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL, lo que ayuda a disminuir el riesgo de accidentes cardiovasculares y cerebrovasculares.

Además, su alto contenido en potasio favorece la hidratación al reponer electrolitos perdidos por el sudor.

Una ración de habas aporta aproximadamente 200 calorías, lo que, junto a su efecto saciante, las convierte en una alternativa eficaz para evitar el consumo excesivo de alimentos entre comidas y apoyar el control del peso corporal.