Cómo potencias tu rutina de entrenamiento con este superalimento y bajar de peso

Checa este aliado natural que es muy versátil con otros alimentos para deportistas

Guardar
Bajar de peso con el
Bajar de peso con el superalimento de la chía

En los últimos años, las semillas de chía se han convertido en uno de los superalimentos favoritos de atletas y personas activas que buscan mejorar su rendimiento físico de manera natural.

Este pequeño alimento, originario de México y Centroamérica, destaca por su perfil nutricional rico en fibra, proteína, ácidos grasos omega-3 y minerales esenciales como calcio, magnesio y potasio.

Especialistas en nutrición deportiva explican que el principal beneficio de la chía para quienes practican ejercicio es su capacidad para prolongar la hidratación.

Gracias a su característica única de absorber hasta 10 veces su peso en agua, forma un gel que ayuda a retener líquidos en el organismo, lo que resulta clave durante entrenamientos largos o de alta intensidad.

Además, su aporte equilibrado de carbohidratos complejos, grasas saludables y proteína vegetal permite mantener niveles de energía más estables, evitando los clásicos “picos” y caídas de glucosa que pueden afectar el rendimiento.

Con que deportes se puede combinar

La chía se puede consumir
La chía se puede consumir antes de actividades de resistencia (Freepik)

Esto convierte a la chía en una opción interesante para consumir antes de actividades de resistencia, como correr, andar en bicicleta o practicar natación.

Otro aspecto destacado es su contenido de antioxidantes, que contribuyen a reducir la inflamación y el daño oxidativo generado por el esfuerzo físico, facilitando así la recuperación muscular tras el ejercicio.

Por ello, cada vez más deportistas incluyen estas semillas en su dieta diaria, tanto en alimentos previos como posteriores al entrenamiento.

Las semillas de chía también son muy versátiles en la cocina: pueden añadirse a licuados, yogures, avena, ensaladas, barras energéticas caseras o incluso preparar el popular “pudín de chía”, que combina sabor, saciedad y nutrición.

Licuado de mamey con chía,
Licuado de mamey con chía, una bebida cremosa y rica en nutrientes que combina sabor tropical con beneficios digestivos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Expertos recomiendan consumir entre 1 y 2 cucharadas diarias, preferiblemente remojadas o hidratadas, para aprovechar mejor sus beneficios y evitar molestias digestivas.

Asimismo, beber suficiente agua es clave para potenciar el efecto hidratante de este alimento.

En un contexto donde cada vez más personas buscan alternativas naturales para cuidar su salud y mejorar su desempeño físico, la chía se consolida como un superalimento accesible, fácil de usar y cargado de beneficios.

Convertirla en parte de la rutina diaria puede marcar la diferencia en la energía, la resistencia y la recuperación, ayudando a llevar el entrenamiento a un nivel superior.