
Cuando el malestar de garganta aparece, ya sea por resfriado, irritación o uso excesivo de la voz, uno de los remedios naturales más populares que suele mencionarse es el jengibre.
Pero, ¿qué tan efectivo es realmente para aliviar el dolor o la inflamación? Especialistas coinciden en que esta raíz milenaria puede ofrecer beneficios reales, siempre y cuando se utilice de manera adecuada.
El jengibre (Zingiber officinale) es una planta que ha sido empleada durante siglos en la medicina tradicional china e hindú para tratar diferentes malestares, entre ellos las afecciones respiratorias.
Su eficacia se debe a compuestos bioactivos como el gingerol, que posee efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Propiedades del jengibre para la salud de la garganta

El gingerol y otros componentes presentes en el jengibre ayudan a reducir la inflamación de la mucosa de la garganta.
Asimismo, se han observado propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir bacterias que provocan infecciones leves.
Por esta razón, tomar una infusión caliente de jengibre fresco puede aliviar temporalmente la irritación y aportar una sensación de frescor y bienestar.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, las preparaciones caseras de jengibre no sustituyen a los tratamientos médicos en casos graves, pero sí pueden funcionar como complemento para molestias leves, especialmente cuando la causa es un resfriado común o la exposición a cambios bruscos de temperatura.
Cómo preparar jengibre para la garganta

La forma más común de usar jengibre para calmar el dolor de garganta es mediante una infusión. Basta con hervir entre 2 y 3 rodajas finas de raíz de jengibre fresco en una taza de agua durante 5 a 10 minutos. Se puede añadir miel o limón para potenciar sus propiedades calmantes y dar mejor sabor. Se recomienda beberla tibia y lentamente.
Otra opción es masticar un pequeño trozo de jengibre fresco; sin embargo, su sabor picante puede resultar intenso para algunas personas.
Recomendaciones y precauciones
Aunque el jengibre es seguro para la mayoría, no se recomienda exceder su consumo, especialmente en personas con úlceras, gastritis o problemas de coagulación, ya que podría agravar estos padecimientos. En caso de que el dolor de garganta sea persistente, presente fiebre o dificultad para tragar, lo mejor es acudir a un profesional de salud.
En conclusión, el jengibre puede ser un aliado natural para aliviar el dolor de garganta gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, pero siempre debe usarse con moderación y como parte de un enfoque integral de cuidado.
Más Noticias
Usuarios aseguran que Ninel Conde ventiló la “trampa” de La Casa de los Famosos 3 en la prueba por el ticket dorado
El ‘bombón asesino’ manifestó su inconformidad con el triunfo de Mar Contreras como finalista

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Santiago Ixcuintla este 25 de septiembre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Cuáles son los beneficios de aplicar aceite de coco en el cabello
Sus propiedades hidratantes son ideales para usar como mascarilla capilar

Guardia Nacional: este es el significado de su logo y la relación con las culturas prehispánicas
El emblema integra aspiraciones nacionales y virtudes militares

Clima en Bahía de Banderas: la predicción para este 25 de septiembre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
