
Las tortillas azules, elaboradas a partir de maíz azul, forman parte de la alimentación cotidiana en varias regiones de México y su consumo se ha extendido por el valor nutricional y los beneficios para la salud atribuidos a este alimento tradicional. Diversas investigaciones han confirmado las propiedades curativas de las tortillas azules, resaltando su potencial para prevenir enfermedades crónicas y promover el bienestar general.
El origen de su color se debe a la presencia de antocianinas, pigmentos naturales responsables de los tonos azulados y morados en frutas y granos. Las antocianinas pertenecen a la familia de los flavonoides y funcionan como antioxidantes, ayudando a proteger las células del cuerpo contra el daño ocasionado por los radicales libres.
Según estudios realizados por instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el contenido de antocianinas en el maíz azul supera al de otros tipos de maíz, lo que eleva el potencial antioxidante de las tortillas elaboradas con esta variedad.

Los beneficios del consumo de tortillas azules también se relacionan con la prevención de enfermedades cardiovasculares. Las antocianinas pueden ayudar a reducir la inflamación y a mantener en equilibrio los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Algunas investigaciones sugieren que una dieta rica en estos compuestos contribuye a reducir riesgos de hipertensión y enfermedades cardiacas, al mejorar la salud de los vasos sanguíneos y disminuir la acumulación de placas en las arterias.
Otro atributo importante de las tortillas azules es su aporte de fibra dietética. La fibra es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema digestivo, ya que mejora el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Además, el consumo de fibra puede estabilizar los niveles de glucosa en la sangre, lo cual resulta favorable para personas con diabetes o que buscan controlar su peso. En comparación con las tortillas de maíz blanco, las azules contienen mayor cantidad de fibra, lo que fortalece su perfil nutricional.
Las tortillas azules también aportan una cantidad relevante de calcio y otros minerales como magnesio y potasio. El calcio deriva principalmente del proceso tradicional de nixtamalización, que incrementa la biodisponibilidad de este mineral en el maíz y contribuye a la salud ósea y dental. El magnesio y el potasio participan en funciones como la contracción muscular, la transmisión nerviosa y la regulación de la presión sanguínea.
El bajo índice glucémico de este alimento representa otro beneficio para la salud. Este índice mide la velocidad con la que un alimento eleva la glucosa en la sangre después de ser consumido. Alimentos de bajo índice glucémico ayudan a mantener los niveles de azúcar estables y reducen el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

El consumo regular de tortillas azules puede fortalecer el sistema inmunológico y favorecer la salud visual, gracias a la presencia de vitamina A y luteína. Además, al estar libres de gluten, son una opción apta para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
La tradición culinaria mexicana ha valorado las propiedades de las tortillas azules desde tiempos prehispánicos. Ahora, la ciencia respalda muchos de estos beneficios, posicionando a este alimento como una opción saludable en la dieta diaria.
Más Noticias
Temperaturas en Puebla de Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 12 de julio en Guadalajara
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cancún
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 12 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Marina y autoridades locales logran 12 detenciones y múltiples aseguramientos tras operativo en CDMX
Se aseguraron seis inmuebles, mientras que los detenidos fueron vinculados al MP para determinar su situación jurídica
