¿Cuáles son los efectos secundarios de la pasiflora?

Esta planta se usa para tratar la ansiedad o el insomnio

Guardar
(foto: Rucitama/ twitter)
(foto: Rucitama/ twitter)

Sentirse débil, fatigado o desorientado tras consumir pasiflora puede indicar un efecto adverso poco conocido de esta planta medicinal.

Aunque la pasiflora, también llamada Pasionaria o flor de la pasión, se utiliza desde hace siglos para tratar la ansiedad y el insomnio, no está exenta de riesgos.

La noticia principal es que, pese a su reputación como remedio natural seguro, la pasiflora puede provocar efectos secundarios y presenta contraindicaciones relevantes que deben considerarse antes de su uso.

La pasiflora se ha popularizado como alternativa para aliviar ansiedad, insomnio y estrés, gracias a sus propiedades sedantes.

Sin embargo, los efectos secundarios suelen aparecer cuando se exceden las dosis recomendadas —más de 6 mg— o se combina con otros sedantes, medicamentos para la ansiedad o alcohol. En estos casos, la interacción puede resultar peligrosa.

Crédito: wikimedia
Crédito: wikimedia

Entre los efectos secundarios más frecuentes se encuentra la somnolencia, consecuencia directa de su acción sedante. Este síntoma puede afectar la capacidad para conducir o manejar maquinaria pesada, por lo que se aconseja evitar estas actividades si se percibe somnolencia tras el consumo.

Otro efecto reportado es el mareo, que puede estar relacionado con la disminución de la presión arterial en ciertos individuos. Ante la aparición de mareos, se recomienda sentarse o acostarse hasta que desaparezcan los síntomas.

El consumo de pasiflora también puede provocar náuseas y malestar estomacal. Estas molestias pueden deberse a una reacción alérgica o a una sensibilidad individual a la planta.

En caso de experimentar estos síntomas, se aconseja suspender el uso y consultar a un profesional de la salud.

Además, algunas personas pueden notar un malestar general, manifestado como debilidad, fatiga o desorientación, lo que también requiere atención médica.

Es una planta medicinal que
Es una planta medicinal que puede tener efectos adversos. Crédito: Wikimedia Commons/JOSE LUGO ACARIGUA

La pasiflora presenta contraindicaciones específicas. Su seguridad durante el embarazo y la lactancia no ha sido establecida, por lo que se desaconseja su uso en estas etapas.

Tampoco se recomienda en niños, ya que no existen estudios suficientes sobre su eficacia y seguridad en esta población.

Las personas alérgicas a plantas de la familia Passifloraceae, como el maracuyá, deben evitar la pasiflora o realizar una prueba de alergia antes de consumirla.

Quienes padecen enfermedad hepática o renal deben consultar a un médico antes de utilizar pasiflora, ya que esta planta puede afectar la función de estos órganos y agravar la condición existente.

Aunque los efectos secundarios suelen ser poco frecuentes y leves, es fundamental conocerlos y actuar ante cualquier reacción adversa.

Cabe señalar que siempre hay que consultar a un médico ya sea para incorporar la pasiflora o por alguna reacción o efecto secundario de la misma.