¿Cuáles son las propiedades curativas del Neem?

Este árbol puede ayudar a limpiar la sangre del organismo

Guardar
El Neem es un árbol
El Neem es un árbol que cuenta con múltiples propiedades curativas. Imagen Pixabay

El neem, conocido científicamente como Azadirachta indica, ha despertado un interés creciente en la medicina ayurvédica por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico.

Diversos estudios han señalado que el neem incrementa la producción de leucocitos y activa las células NK, lo que potencia la eliminación de virus y bacterias en el organismo.

El árbol de neem es originario de la India y regiones cercanas, donde alcanza hasta 20 metros de altura y se cultiva con fines comerciales.

En la naturopatía, se le reconoce como uno de los mejores purificadores y limpiadores de la sangre. Prácticamente todas las partes del árbol se emplean en la medicina tradicional de varios países: el tallo, la raíz y los frutos se utilizan como tónicos y astringentes, mientras que las hojas se destinan al tratamiento de infecciones, úlceras, enfermedades cardiovasculares y lepra.

Este árbol puede alcanzar de
Este árbol puede alcanzar de 15 a 20 metros de altura Credito:De Dhanabalbsc - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=17807105

Los agricultores indios han aprovechado el neem como pesticida y repelente de insectos, y en Occidente destaca su uso como insecticida no tóxico y como apoyo en el control de la diabetes.

El aceite de neem, obtenido al prensar en frío sus semillas, resulta útil para tratar problemas cutáneos y como antiinflamatorio.

El extracto de semilla se emplea en la elaboración de jabones corporales que alivian picores y reducen la rojez de lesiones en la piel. La corteza, de sabor amargo y refrescante, combate el cansancio, la fiebre, la tos y los parásitos intestinales, además de actuar como cicatrizante y ayudar a recuperar el apetito.

También se usan para aliviar problemas oculares y curar picaduras venenosas de insectos. Las semillas, con propiedades antiinflamatorias, antilepróticas y antivenenosas, ocupan un lugar destacado en la medicina ayurvédica.

Entre las principales indicaciones del neem figuran el tratamiento de eccemas, soriasis, hongos, urticaria, fiebre, malaria, parásitos intestinales, diabetes, vómitos, tumores, úlceras, obesidad, ictericia, reumatismo, pedorrea, flemones bucales y artritis.

El neem cuenta con propiedades
El neem cuenta con propiedades que ayudan contra la diabetes. Credito:De J.M.Garg - Trabajo propio, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7069304

Además, el neem se asocia con el aumento de los niveles de serotonina, lo que lo convierte en una opción para combatir la depresión, la ansiedad y el estrés.

En el ámbito de la profilaxis, el neem puede prevenir infecciones sexuales y reducir la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, gracias a su función espermicida, sin afectar la libido.

En la India, se utiliza desde hace tiempo para reducir el azúcar en sangre, ya sea en cápsulas o masticando sus hojas. Consumido después de una comida, puede disminuir el azúcar hasta en un 50%.

Aunque el mecanismo exacto no se conoce, se cree que incrementa la secreción de insulina, facilitando la entrada de glucosa en las células.

Por este motivo, quienes padecen diabetes y emplean neem deben vigilar cuidadosamente sus niveles de azúcar y ajustar la medicación si es necesario.