
La retención de líquidos, también conocida como edema, es una condición común que afecta a muchas personas, especialmente mujeres, y se manifiesta como una acumulación excesiva de agua en los tejidos del cuerpo.
Este problema puede generar inflamación, sensación de pesadez, hinchazón en extremidades y aumento de peso temporal.
Las causas van desde factores hormonales y mala alimentación, hasta enfermedades renales, hepáticas o cardíacas. Ante esta situación, muchas personas se preguntan si existen suplementos o medicamentos que ayuden a contrarrestarla.
En el mercado existen varias opciones, tanto naturales como farmacológicas, que pueden ser útiles para reducir la retención de líquidos.
Suplementos alimenticios

Los diuréticos, por ejemplo, son medicamentos que aumentan la producción de orina y se utilizan con frecuencia en pacientes con hipertensión o insuficiencia cardíaca.
Entre los más comunes se encuentran la furosemida, hidroclorotiazida y espironolactona. Sin embargo, estos fármacos deben ser prescritos por un médico, ya que su uso indebido puede provocar deshidratación, pérdida de electrolitos y otros efectos adversos.
Además de los medicamentos, hay suplementos naturales que también pueden ofrecer beneficios. Algunos de los más populares incluyen el extracto de diente de león, la cola de caballo y el perejil, todos con propiedades diuréticas suaves.
Estos productos suelen encontrarse en forma de cápsulas, infusiones o gotas, y pueden ayudar a eliminar el exceso de líquidos sin los efectos secundarios tan marcados de los diuréticos farmacéuticos.
Asimismo, minerales como el magnesio y el potasio también se recomiendan para combatir el edema, ya que contribuyen al equilibrio de líquidos en el cuerpo. Su deficiencia puede agravar la retención, especialmente en personas que consumen una dieta alta en sodio.
Supervisión médica

No obstante, es importante recalcar que la automedicación no es recomendable. Aunque muchos suplementos se venden sin receta, su consumo debe estar respaldado por una valoración médica, especialmente si la retención de líquidos es persistente o está acompañada de otros síntomas como dificultad para respirar, fatiga o dolor.
En conclusión, los suplementos y medicamentos que pueden ayudar a reducir la retención de líquidos, pero su uso debe ser cuidadoso y supervisado.
Adoptar hábitos saludables como reducir la ingesta de sal, mantenerse hidratado, realizar ejercicio y llevar una dieta balanceada también son claves fundamentales para prevenir este problema.
Más Noticias
Novios se vuelven virales por sustituir su baile de boda por combate de Lucha Libre
El novio y la novia, fans de la lucha libre mexicana, recrearon golpes y llaves en el centro del salón, provocando aplausos y risas de sus invitados

Desafíos del lunch escolar: la nueva regulación de sellos para una alimentación infantil más saludable
Prohibir la venta de alimentos con sellos es clave para combatir la deficiencia de calcio y el sobrepeso que afecta a millones de niños

MORA demuestra ser más que un ‘feat’ de reguetón: su concierto en CDMX fue una misa mayor del género urbano
La energía y la emoción marcaron el primer show del puertorriqueño en el Palacio de los Deportes, con un setlist que cruzó lo íntimo y el baile desde la primera hasta la última canción

Maratón CDMX 2025: guía para encontrar tu bloque de salida, horario y zona en CU
También te decimos las rutas que podrás tomar para llegar al estadio de la UNAM

Suman al ISSSTE dos nuevos hospitales en Tecámac
La ampliación en clínicas y hospitales, junto con mejoras en abastecimiento y protocolos, representa un avance sustantivo hacia un sistema de salud más accesible, integral y eficiente para la población mexicana
