
La retención de líquidos, también conocida como edema, es una condición común que afecta a muchas personas, especialmente mujeres, y se manifiesta como una acumulación excesiva de agua en los tejidos del cuerpo.
Este problema puede generar inflamación, sensación de pesadez, hinchazón en extremidades y aumento de peso temporal.
Las causas van desde factores hormonales y mala alimentación, hasta enfermedades renales, hepáticas o cardíacas. Ante esta situación, muchas personas se preguntan si existen suplementos o medicamentos que ayuden a contrarrestarla.
En el mercado existen varias opciones, tanto naturales como farmacológicas, que pueden ser útiles para reducir la retención de líquidos.
Suplementos alimenticios

Los diuréticos, por ejemplo, son medicamentos que aumentan la producción de orina y se utilizan con frecuencia en pacientes con hipertensión o insuficiencia cardíaca.
Entre los más comunes se encuentran la furosemida, hidroclorotiazida y espironolactona. Sin embargo, estos fármacos deben ser prescritos por un médico, ya que su uso indebido puede provocar deshidratación, pérdida de electrolitos y otros efectos adversos.
Además de los medicamentos, hay suplementos naturales que también pueden ofrecer beneficios. Algunos de los más populares incluyen el extracto de diente de león, la cola de caballo y el perejil, todos con propiedades diuréticas suaves.
Estos productos suelen encontrarse en forma de cápsulas, infusiones o gotas, y pueden ayudar a eliminar el exceso de líquidos sin los efectos secundarios tan marcados de los diuréticos farmacéuticos.
Asimismo, minerales como el magnesio y el potasio también se recomiendan para combatir el edema, ya que contribuyen al equilibrio de líquidos en el cuerpo. Su deficiencia puede agravar la retención, especialmente en personas que consumen una dieta alta en sodio.
Supervisión médica

No obstante, es importante recalcar que la automedicación no es recomendable. Aunque muchos suplementos se venden sin receta, su consumo debe estar respaldado por una valoración médica, especialmente si la retención de líquidos es persistente o está acompañada de otros síntomas como dificultad para respirar, fatiga o dolor.
En conclusión, los suplementos y medicamentos que pueden ayudar a reducir la retención de líquidos, pero su uso debe ser cuidadoso y supervisado.
Adoptar hábitos saludables como reducir la ingesta de sal, mantenerse hidratado, realizar ejercicio y llevar una dieta balanceada también son claves fundamentales para prevenir este problema.
Más Noticias
Asesinan a profesor en Tlaxcala; detienen a alumno y su madre como presuntos responsables
Fiscalía estatal ya investiga cuál fue el móvil del crimen

Predicción del estado del tiempo en Santiago Ixcuintla para este 12 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Las últimas previsiones para Bahía de Banderas: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Araña violinista: ¿Realmente son tan peligrosas? Esto dice la ciencia
En redes sociales y medios de comunicación se ha divulgado la idea de que estos animales son extremadamente hostiles y dañinos

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
