Cuáles son las propiedades curativas del ASMR

Es recomendable escuchar este tipo de sonido en un entorno calmado

Guardar
Escuchar ASMR es una de
Escuchar ASMR es una de las técnicas más efectivas para el bienestar mental. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ASMR, siglas en inglés de Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, se ha convertido en una herramienta cada vez más reconocida por sus efectos relajantes y terapéuticos. Esta sensación, descrita por muchas personas como un “hormigueo” placentero que comienza en el cuero cabelludo y puede extenderse por el cuello y la columna, es provocada por ciertos estímulos visuales, auditivos o táctiles, como susurros, golpeteos suaves, sonidos repetitivos, movimientos lentos o incluso la simulación de situaciones de cuidado personal.

Si bien para algunos puede parecer una curiosidad viral nacida en plataformas como YouTube o TikTok, lo cierto es que múltiples estudios han comenzado a confirmar los beneficios emocionales y fisiológicos del ASMR, especialmente en el manejo del estrés, el insomnio y la ansiedad.

Escuchar ASMR puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca, inducir estados de calma y mejorar la calidad del sueño. Quienes lo practican con frecuencia reportan una sensación de alivio mental y un descanso profundo, muy similar al que se experimenta con técnicas de meditación guiada o respiración consciente.

El ASMR tiene múltiples beneficios
El ASMR tiene múltiples beneficios para la salud mental. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esto lo convierte en una alternativa accesible y no invasiva para complementar rutinas de autocuidado, especialmente en momentos de alta tensión emocional o dificultad para conciliar el sueño. Además, para personas con ansiedad leve o estrés cotidiano, el ASMR puede ofrecer un espacio de pausa y reconexión sensorial en medio del ritmo acelerado de la vida diaria.

Para aprovechar al máximo los beneficios del ASMR, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos. En primer lugar, es recomendable explorar diferentes estilos y creadores de contenido, ya que no todas las personas reaccionan igual a los mismos estímulos. Algunos prefieren los susurros o las voces suaves, mientras que otros encuentran más relajantes los sonidos de objetos como papel arrugado, cepillos, tapping o incluso simulaciones de atención médica o peluquería. La clave está en descubrir qué tipo de sonidos provocan la sensación deseada en cada quien.

Otro aspecto fundamental es escuchar los audios con audífonos de buena calidad, preferentemente en estéreo o sonido binaural, ya que esto mejora la percepción espacial del sonido y potencia el efecto inmersivo.

Escuchar ASMR puede ayudar a
Escuchar ASMR puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. (Imagen Ilustrativa Infobae)

También se recomienda hacerlo en un entorno tranquilo, con luz tenue o a oscuras, para facilitar la concentración y el descanso. El ASMR puede ser una excelente parte de la rutina nocturna, justo antes de dormir, ayudando a desconectar de las preocupaciones del día.

Es importante destacar que, aunque el ASMR puede ser muy útil como técnica de relajación, no debe sustituir tratamientos médicos o psicológicos cuando estos sean necesarios. Tampoco se recomienda su uso excesivo ni depender completamente de él para gestionar el bienestar emocional. Si algún tipo de contenido causa incomodidad, lo mejor es cambiar de estímulo o detener su uso.

En definitiva, el ASMR representa una herramienta novedosa y efectiva para muchas personas que buscan momentos de paz, descanso y bienestar. A través de algo tan simple como el sonido, ofrece una forma accesible de reconectar con el cuerpo y calmar la mente.