Cómo utilizar las hojas de níspero para aprovechar todos sus beneficios

Usualmemte se emplean para regular los niveles de azúcar en sangre y controlar malestares digestivos

Guardar
El níspero es el alimento
El níspero es el alimento ideal para las personas que buscan tener una dieta equilibrada.

El níspero es un árbol frutal de origen asiático, conocido científicamente como Eriobotrya japonica, que pertenece a la familia de las rosáceas y puede alcanzar varios metros de altura.

Su producción es de frutos pequeños de color amarillo o anaranjado, de pulpa jugosa y sabor agridulce. Usualmente, se consume fresco y se utiliza en la elaboración de compotas, mermeladas y postres.

Es cultivado principalmente en regiones de clima templado o subtropical, por lo que destaca por madurar a fines de la primavera o inicios del verano, antes que muchas otras frutas de la estación.

Níspero, una fruta tropical dulce
Níspero, una fruta tropical dulce y nutritiva, rica en antioxidantes y beneficiosa para la salud digestiva. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además del alto contenido en vitaminas, minerales y fibra del fruto, algunas culturas también utilizan sus hojas para crear infuciones, ya que son ricas en vitamina C, hierro, fósforo y potasio.

Cómo utilizar las hojas de níspero para aprovechar sus beneficios al máximo

Diversos grupos de México recurren a la infusión de hojas de níspero como solución natural para diferentes problemas de salud, integrando este recurso en la medicina tradicional.

En la mayoría de los casos las hojas son utilizadas en bebidas preparadas en el hogar para favorecer la regulación de los niveles de glucosa en la sangre, lo que las convierte en un apoyo para personas diagnosticadas con diabetes.

De igual forma, su alto contenido en fibra aporta numerosos beneficios al sistema digestivo, estimulando la actividad intestinal y colaborando con el buen funcionamiento del hígado, cuyo proceso de depuración se ve beneficiado.

En la tradición mexicana se le atribuye a las hojas de níspero propiedades mucolíticas que facilitan su uso como remedio casero frente a la congestión bronquial, por lo que suelen prepararse infusiones para tratar síntomas respiratorios, apelando a la experiencia acumulada generación tras generación.

Níspero, una fruta tropical dulce
Níspero, una fruta tropical dulce y nutritiva, rica en antioxidantes y beneficiosa para la salud digestiva. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para preparar una infusión, se recomienda lavar bien las hojas y retirar los bordes y el vello superficial para reducir posibles irritaciones; posteriormente, se hierven durante unos minutos en agua y se deja reposar antes de consumir el líquido.

Dichas infusiones se emplean para aliviar molestias respiratorias, como la tos o el dolor de garganta, y para favorecer la digestión y, en algunos casos, se utilizan en aplicación externa, en forma de compresas, sobre la piel para aliviar irritaciones menores.

Es importante mencionar que se recomienda no exceder la dosis, evitar el consumo prolongado y consultar siempre a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con hojas de níspero.