Cuáles son las propiedades curativas de la baba de nopal y cómo almacenarla

Puede ayudar a la ingesta de alimentos y con el azúcar en la sangre

Guardar
La baba de nopal cuenta
La baba de nopal cuenta con múltiples propiedades que ayudan a la salud foto: DGCS UNAM

La capacidad del mucílago del nopal para actuar como un polímero hinchable ha despertado el interés de investigadores, quienes han desarrollado sistemas de liberación controlada de fármacos combinando esta sustancia con antagonistas de la bomba de protones, como la ranitidina.

Este avance permite que el principio activo se libere durante 12 horas a lo largo del tracto gastrointestinal, aportando propiedades regenerativas y abriendo la puerta a tratamientos para afecciones como la esofagitis ulcerativa, problemas de colon, daño en la mucosa gastrointestinal y reflujo gástrico.

Así, la baba de nopal no solo destaca por su valor nutricional, sino también por su potencial en aplicaciones médicas innovadoras.

El nopal se ha consolidado como un alimento fundamental en la dieta mexicana gracias a su perfil nutricional, pero la textura viscosa de su mucílago, conocida popularmente como “baba”, suele generar rechazo en algunos consumidores.

A pesar de ello, existen razones de peso para reconsiderar su consumo, ya que esta sustancia ofrece beneficios que van más allá de lo culinario.

(Segob)
(Segob)

Uno de los aportes más relevantes de la baba de nopal es su alto contenido de fibra, que favorece la salud intestinal y estimula el desarrollo de la flora bacteriana benéfica.

El consumo regular de esta fibra ayuda a prevenir problemas digestivos como el estreñimiento y el tránsito intestinal lento, contribuyendo a un sistema digestivo más eficiente.

La baba de nopal también destaca por su capacidad para promover la sensación de saciedad durante las comidas.

Al generar una mayor satisfacción, reduce la cantidad de alimentos ingeridos, lo que la convierte en un aliado natural en programas de control de peso y pérdida de grasa corporal.

Esta propiedad resulta especialmente útil para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada y controlar el apetito de forma saludable.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

En el ámbito de la salud metabólica, la baba de nopal ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre. Gracias a sus nutrientes, contribuye a mantener el corazón y el sistema circulatorio en óptimas condiciones, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, su consumo regular puede ser una estrategia eficaz para quienes desean cuidar su salud arterial de manera natural.

Otro beneficio importante es su capacidad para estabilizar la glucosa en la sangre, lo que convierte a la baba de nopal en una opción recomendable para personas con diabetes.

Para almacenar la baba de nopal podrás usar un frasco de vidrio y refrigerarlo de 5 a 7 días en caso de que se utilice en un tiempo corto; sin embargo, deberás congelarla si el periodo es más largo y no perder sus propiedades.