
Las galletas de animalito son un producto tradicional en varios países latinoamericanos, conocido por su sabor simple, textura crujiente y formas infantiles. Se elaboran principalmente a base de harina de trigo, azúcar, grasa vegetal y agentes leudantes.
El consumo de estas galletas es frecuente entre niños y adultos, ya sea como refrigerio o acompañamiento de bebidas como leche o café. El análisis de su impacto en la salud depende de varios factores, incluidos sus ingredientes y la frecuencia de consumo.
Composición nutricional

Las galletas de animalito contienen principalmente carbohidratos provenientes de la harina y el azúcar. La mayoría de las versiones industriales ofrecen poca o nula cantidad de fibra, vitaminas o minerales relevantes. Por lo general, una porción de 30 gramos aporta entre 120 y 150 calorías, con aproximadamente 20 a 25 gramos de carbohidratos, 4 a 5 gramos de grasa y uno a dos gramos de proteína.
El contenido de grasa suele provenir de aceites vegetales, que en ciertas formulaciones pueden incluir grasas saturadas o incluso grasas trans, aunque la mayoría de los fabricantes ha reducido su uso debido a regulaciones. Las versiones tradicionales casi siempre contienen azúcar refinada, aunque algunas marcas ofrecen alternativas bajas en azúcar o integrales.
El principal riesgo relacionado con el consumo de galletas de animalito se vincula con la cantidad y la frecuencia. Consumidas ocasionalmente y en porciones moderadas, no suponen un daño grave para la salud en personas sanas. Sin embargo, su consumo frecuente o excesivo puede conducir a los siguientes problemas:
- Aumento de peso: Debido al contenido calórico y al bajo aporte nutricional, comer grandes cantidades contribuye al exceso calórico diario, lo que favorece el desarrollo de sobrepeso y obesidad, especialmente en niños.- Aumento de glucosa: El alto contenido de azúcares simples puede provocar aumentos en los niveles de glucosa en sangre. En personas con predisposición o diagnóstico de diabetes, su ingesta requiere control.- Impacto metabólico: Las grasas saturadas y, en menor medida, las trans (presentes en algunas formulaciones) pueden aumentar el colesterol LDL y favorecer enfermedades cardiovasculares.- Pobreza nutricional: El consumo regular de productos ultraprocesados puede desplazar en la dieta alimentos más nutritivos, lo que a largo plazo favorece deficiencias de micronutrientes como hierro, calcio y vitaminas.- Promoción de hábitos alimenticios inadecuados: En contextos donde estos productos se usan como recompensas o premios, se refuerza la preferencia por alimentos ultraprocesados y ricos en azúcar.
Consumo responsable

Las galletas de animalito no son consideradas tóxicas ni peligrosas si se consumen esporádicamente como parte de una dieta balanceada. El problema surge cuando reemplazan alimentos más nutritivos o forman parte regular de la alimentación, especialmente en infancias en desarrollo. Los expertos en nutrición recomiendan ofrecer este tipo de productos con moderación, privilegiar opciones integrales o adicionadas con fibra y evitar presentarlas como sustitutos de frutas o lácteos en la dieta diaria.
En poblaciones con enfermedades metabólicas, sobrepeso o riesgo cardiovascular, se sugiere limitar o evitar el consumo regular. Leer etiquetas y optar por presentaciones con menos azúcares, grasas y aditivos puede ayudar a reducir riesgos.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 3 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

¿'Chespirito: sin querer queriendo’ tendrá segunda temporada? Esto se sabe
Roberto Gómez Fernández confirmó que María Antonieta de la Nieves ‘La Chilindrina’ hará en cameo en la bioserie de su padre

Esta semilla quema grasa, desinflama el vientre, aporta calcio y disminuye el colesterol en sangre
A pesar de los prejuicios que puedan existir, esta pequeña joya de la naturaleza se ha posicionado como un recurso nutricional completo

“Te dicen cómo cantar”: Mónica Castañeda condena que Los Alegres del Barranco hicieran anticorrido por exigencia legal
En Ventaneando, la periodista expresó su inconformidad
