
Las semillas de calabaza, también conocidas como pepitas, son mucho más que un simple snack saludable. Desde tiempos antiguos, diversas culturas han aprovechado sus propiedades medicinales, especialmente por su capacidad para desparasitar el organismo de forma natural.
Este remedio, tradicional en la herbolaria mexicana y otras medicinas ancestrales, ha recobrado popularidad gracias a su efectividad y a sus múltiples beneficios nutricionales.
Uno de los principales compuestos activos de las semillas de calabaza es la cucurbitina, un aminoácido con propiedades antiparasitarias. Este elemento actúa paralizando a los parásitos intestinales —como lombrices y tenias— y evitando que se adhieran a las paredes del intestino.
Al quedar inmovilizados, los parásitos pueden ser eliminados de manera natural a través de las heces, sin necesidad de medicamentos agresivos.

Lo más destacable es que este efecto desparasitante es suave con el sistema digestivo, por lo que su consumo se considera seguro incluso para niños, aunque siempre es recomendable consultar previamente con un médico, especialmente en menores o personas con condiciones médicas específicas.
Para usar las semillas de calabaza con fines desparasitantes, se sugiere consumir entre 30 y 50 gramos de semillas crudas y sin sal en ayunas durante tres a cinco días consecutivos. Algunas personas combinan este remedio con jugo de papaya o agua tibia para potenciar su efecto digestivo, ya que ambas opciones ayudan al tránsito intestinal y a la expulsión natural de los parásitos.
Más allá de su función como desparasitante, las semillas de calabaza están repletas de nutrientes esenciales. Son una excelente fuente de proteína vegetal, así como de magnesio, zinc, fósforo, potasio e hierro, lo que las convierte en un alimento valioso para personas con dietas vegetarianas o veganas.
Su riqueza en grasas saludables, como los ácidos oleico y linoleico, las dota de propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir molestias en padecimientos como la artritis o enfermedades inflamatorias del sistema digestivo.

Estas semillas también son reconocidas por su capacidad para proteger la salud prostática y urinaria, especialmente en hombres. Se ha demostrado que su consumo regular puede reducir los síntomas de la hiperplasia prostática benigna (HPB) y mejorar la función de la vejiga, siendo una alternativa natural a ciertos tratamientos farmacológicos.
Por otro lado, su contenido en antioxidantes y magnesio también las hace aliadas del corazón, ya que ayudan a regular la presión arterial y los niveles de colesterol en sangre.
Un beneficio adicional poco conocido es su capacidad para mejorar el descanso. Las semillas de calabaza contienen triptófano, un aminoácido que el cuerpo utiliza para producir serotonina y melatonina, neurotransmisores que influyen directamente en el estado de ánimo y el sueño. Consumir un puñado antes de dormir puede favorecer un sueño más reparador.
Las semillas de calabaza no solo son un remedio natural eficaz contra parásitos intestinales, sino también un alimento completo con múltiples beneficios para la salud.
Más Noticias
¿Continúan las lluvias en Monterrey?: así estará el clima hoy, jueves 3 de julio
Probabilidad de precipitaciones, temperaturas y ráfagas de viento; consulta el pronóstico del tiempo antes de salir

México apuesta por el turismo de lujo y se consolida como destino de inversión hotelera
La madurez hotelera y la apuesta por el consumidor nacional permiten que proyectos internacionales prosperen, redefiniendo la rentabilidad y la competitividad del sector turístico

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 3 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de manzana
En el gran repertorio de remedios naturales, esta opción ha comenzado a ganar terreno gracias a sus múltiples beneficios medicinales y nutritivos

¿Quién es el santo que se celebra hoy? Santoral del 3 de julio
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día
