
La retención de líquidos, también conocida como edema, es un problema común que afecta a millones de personas, especialmente a mujeres y adultos mayores.
Esta condición se manifiesta cuando el cuerpo acumula agua en exceso, principalmente en piernas, tobillos, abdomen y manos, causando inflamación, incomodidad e incluso problemas circulatorios.
Aunque en algunos casos puede estar asociada a enfermedades más serias, en la mayoría de los casos es posible prevenirla o reducirla con cambios en el estilo de vida.
Estos alimentos debes evitar

Expertos en salud recomiendan en primer lugar disminuir el consumo de sal y alimentos procesados, ya que el sodio es uno de los principales responsables de la acumulación de líquidos.
Embutidos, sopas instantáneas, botanas saladas, comidas congeladas y enlatadas deben evitarse o reducirse al mínimo. En su lugar, se sugiere una dieta rica en frutas, verduras y alimentos frescos.
Otro factor fundamental es la hidratación adecuada. Aunque parezca contradictorio, beber suficiente agua ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y a mantener un buen equilibrio de líquidos.
Se recomienda consumir entre 1.5 y 2 litros diarios de agua natural, evitando refrescos, bebidas azucaradas o alcohólicas.
Alimentos diuréticos

La actividad física también juega un papel esencial. Caminar, nadar o hacer ejercicio con regularidad favorece la circulación y evita la acumulación de líquidos en extremidades.
Incluso en personas con trabajo sedentario, pequeños descansos cada hora para mover las piernas pueden marcar la diferencia.
Asimismo, se pueden aprovechar los beneficios de alimentos diuréticos naturales como el pepino, la piña, el apio, el espárrago y algunas infusiones como el té verde, el diente de león y la cola de caballo. Estas ayudan a estimular la función renal y facilitar la eliminación del exceso de agua.
Además, los especialistas sugieren elevar las piernas durante algunos minutos al día, usar ropa cómoda y, en ciertos casos, medias de compresión para mejorar el retorno venoso.
Por último, se recomienda acudir al médico si la hinchazón es persistente o viene acompañada de otros síntomas como dificultad para respirar, fatiga o dolor, ya que podría estar relacionada con problemas cardíacos, renales u hormonales.
Combatir la retención de líquidos es posible, y con pequeños cambios diarios, se puede lograr una mejora significativa en la salud y bienestar general.
Más Noticias
Temblor en México hoy: Se percibe sismo de 4.2 en Santa Rosalía, Baja California Sur
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Filtran nombre del quinto eliminado en La Casa de los Famosos México hoy domingo 31 de agosto, según encuestas finales
Los nominados finales de esta semana son: Alexis Ayala, Mariana Botas, Abelito, Mar Contreras, Aarón Mercury, Aldo de Nigris y Dalílah Polanco

Temblor en Chiapas hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Cintalapa, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Se registra sismo de 4.2 de magnitud en Baja California Sur
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación
