Cuáles son las propiedades curativas del noni

Esta fruta exótica se consume normalmente en forma de jugo

Guardar
La planta del Noni nos
La planta del Noni nos regala su fruto exquisito y repleto de propiedades saludables. Una mirada cercana a la maravilla natural que ofrece la naturaleza. - (Imagen ilustrativa Infobae)

El noni, conocido científicamente como Morinda citrifolia, es una fruta originaria del sudeste asiático y Polinesia. La cual ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina natural de las comunidades indígenas por sus propiedades terapéuticas. En los últimos años, esta fruta tropical ha despertado interés a nivel global debido a sus beneficios para la salud. Aunque algunas de estas propiedades están en investigación científica, el uso del noni en remedios caseros sigue siendo popular en diversas culturas.

Este fruto contiene compuestos antioxidantes como polifenoles, flavonoides y vitamina C, los cuales podrían ayudar a combatir el daño causado por los radicales libres. Lo cual beneficia al sistema inmunológico, ayudándolo a proteger al cuerpo contra infecciones y enfermedades.

Numerosos estudios han indicado que el jugo de noni puede tener propiedades antiinflamatorias, siendo útil para tratar dolores musculares, articulares y otros malestares relacionados con la inflamación crónica, como la artritis.

Algunos estudios señalan que el
Algunos estudios señalan que el consumo regular de jugo de noni puede ayudar a regular la presión arterial. - (Imagen Ilustrativa Infobae).

Por otro lado, el noni contiene enzimas naturales que ayudan a descomponer los alimentos y a estimular un sistema digestivo saludable. Además, se cree que el noni tiene un efecto depurativo, ayudando a desintoxicar el organismo y a aliviar problemas como el estreñimiento.

De igual manera, uno de los compuestos presentes en el noni, conocido como escopoletina, podría contribuir a la dilatación de los vasos sanguíneos, ayudando a regular la presión arterial. Sin embargo, quienes padecen hipertensión deben consultar a un médico antes de su consumo regular.

Gracias a sus propiedades antioxidantes y su capacidad para estimular la regeneración celular, el noni es utilizado en algunos tratamientos tópicos o bebidas que prometen mejorar la salud de la piel, aliviando afecciones como el acné o las erupciones cutáneas.

Receta para preparar jugo de noni

Si esta fruta es consumida en forma de jugo puede proporcionar una sensación de vitalidad y energía.

Ingredientes:

  • 1 noni maduro
  • 1 taza de agua
  • Miel o jugo de fruta (opcional, para mejorar el sabor)
El noni es utilizado para
El noni es utilizado para promover una piel saludable, ya que fomenta la regeneración celular y puede disminuir problemas cutáneos como el acné, la irritación y las manchas. También es considerado un aliado en la cicatrización de heridas. - (Imagen ilustrativa Infobae)

Preparación:

  1. Lavar el noni y cortarlo en trozos pequeños.
  2. Colocar los trozos en una licuadora y agregar la taza de agua.
  3. Licuar hasta obtener un líquido uniforme.
  4. Colar el jugo para retirar la pulpa.
  5. Si se desea, agregar miel o jugo de frutas cítricas para suavizar el sabor amargo.
  6. Servir fresco y consumir de inmediato.

Se recomienda tomarlo en pequeñas dosis y no exceder un vaso al día. Cabe recordar que, aunque estas propiedades son valoradas en la medicina tradicional, su consumo debe ser moderado, ya que el exceso de noni podría generar efectos secundarios como molestias estomacales.

También, quienes padecen de enfermedades hepáticas o insuficiencia renal deben evitar su consumo sin asesoramiento médico.