Cómo cuidar tu piel si te vas a hacer un tatuaje

Mantener ciertas medidas ayuda a que la cicatrización sea correcta, manteniendo el diseño en la mejor presentación

Guardar
Cuidar la piel es indispensable
Cuidar la piel es indispensable para que los tatuajes tengan una mejor apariencia y no afecten a la salud. Foto: (iStock)

Hacerse un tatuaje es una decisión importante que no solo implica elegir el diseño o al artista adecuado, sino también preparar y cuidar la piel para asegurar que el resultado sea estéticamente óptimo y saludable.

La piel es un órgano sensible que, al ser tatuado, sufre una herida controlada, por lo que es fundamental seguir ciertas recomendaciones antes, durante y después del procedimiento para evitar complicaciones.

Estas medidas son clave para
Estas medidas son clave para que el tatuaje luzca de mejor manera. Foto: (iStock)

Antes del tatuaje: prepara tu piel

  1. Hidrátate adecuadamente: Una piel bien hidratada es más elástica y resistente al daño. Se recomienda beber suficiente agua y aplicar crema hidratante diariamente en la zona donde se realizará el tatuaje, al menos una semana antes.
  2. Evita la exposición al sol: El sol puede dañar la piel, resecarla y volverla más sensible. Es importante evitar quemaduras solares o bronceado en la zona a tatuar por lo menos una semana antes de la cita.
  3. No rasures ni exfolies agresivamente: Aunque algunos estudios prefieren rasurar el área el mismo día, hacerlo con anticipación puede irritar la piel. Si decides hacerlo, utiliza un rastrillo nuevo, crema de afeitar y hazlo con delicadeza, mínimo 24 horas antes. También evita exfoliaciones fuertes que puedan provocar sensibilidad o lesiones.
  4. Evita el alcohol, medicamentos anticoagulantes y cafeína: El día del tatuaje, evita el consumo de sustancias que puedan diluir la sangre, como el alcohol, aspirina o bebidas energéticas con cafeína, ya que pueden hacer que sangres más y dificultar el trabajo del tatuador.
  5. Aliméntate bien y duerme suficiente: Una buena noche de sueño y una comida completa antes de la sesión ayudan a mantener la resistencia del cuerpo al dolor y a que el sistema inmunológico esté preparado para la recuperación.

Durante el tatuaje: coopera y cuida tu postura

  • Sigue las indicaciones del tatuador en todo momento.
  • Mantén una postura cómoda y relajada para facilitar el trabajo del artista.
  • Si te sientes mal, comunícalo de inmediato.
Es importante cooperar con el
Es importante cooperar con el trabajo del tatuador para mantener la correcta cicatrización del tatuaje. Foto: (iStock)

Después del tatuaje: cuidados esenciales

  1. Limpieza inicial: Tu tatuador cubrirá el área con una película plástica o vendaje. Este debe permanecer durante las primeras horas. Después, lávalo suavemente con agua tibia y jabón neutro, usando solo las manos limpias.
  2. Hidratación y protección: Una vez limpio y seco, aplica una crema especializada para tatuajes o pomadas cicatrizantes como las recomendadas por el tatuador. Repite este proceso dos a tres veces al día durante los primeros días.
  3. Evita la exposición al sol y al agua: No expongas el tatuaje al sol directo ni lo sumerjas en piscinas, playas o bañeras durante al menos dos a tres semanas. La radiación solar puede decolorar la tinta, y el agua puede contener bacterias que infecten la herida.
  4. No rasques ni retires costras: Durante la curación, es normal que aparezcan costras o picazón. Evita rascar o retirar las costras, ya que puedes provocar cicatrices o pérdida de color en el tatuaje.
  5. Usa ropa holgada y limpia: Evita la fricción directa de ropa ajustada sobre el área tatuada. Prefiere prendas de algodón que permitan la transpiración y no irriten la piel.

Si presentas enrojecimiento excesivo, calor intenso, dolor persistente, secreción amarilla o fiebre, consulta a un médico, ya que podrías tener una infección. Un tatuaje bien cuidado cicatriza generalmente entre dos a cuatro semanas.